Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Partidos Políticos | Intereses | Ideología | Manipulación

La impenetrable transparencia de los partidos

El voto de obediencia, sistema servicial con aparente humildad, en un partido es el voto cautivo de las conciencias
Ángel Alonso Pachón
lunes, 14 de octubre de 2024, 10:24 h (CET)

Organicemos un "club selecto", con ideología social y normativa totalitaria. Habremos creado un sistema elitista, protector de intereses de grupo, comerciante de conciencias, enemigo de la "libertad individual" y manipulador de la palabra. Lo llamaremos "partido".


El voto de obediencia, sistema servicial con aparente humildad, en los partidos es el VOTO CAUTIVO de las conciencias, capaz de defender lo que jamás haría en su casa y el mejor producto multiusos, moldeable a la carta.


OBEDIENCIA CIEGA para sentarse en las "bancadas", para soñar en futuro y cegar moralmente las conciencias de sus miembros.


El voto de pobreza, manipulado en los conventos, en los PARTIDOS se dice que es el modelo moderno de un "Comunismo Social", formula nueva de llamar a una sociedad "POBRE".


Esta parrafada es la que, a muchos, ahuyenta del sistema:

VOTAR SÍ o No porque lo ordenan los caciques.

VENDER CONCIENCIAS a precio de saldo.

COMPRAR ESCAÑOS con la boca cosida y, farisaicamente, decir que se hace por defender lo ”JUSTO”.


Yo así no juego, prefiero ser libre y esperar que "vuelvan las oscuras golondrinas" y, con ellas, VOLAR... VOLAR... 

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto