Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Internacional | Rusia | UCRANIA

Rusia se compromete a celebrar elecciones en Ucrania

El país creará las condiciones para asegurar unos comicios
Redacción
viernes, 2 de octubre de 2015, 22:38 h (CET)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se ha comprometido este viernes en París a crear las condiciones para que puedan celebrarse elecciones en todo el territorio ucraniano conforme a la legislación nacional.

"El presidente ruso se ha comprometido a trabajar para crear las condiciones que permitan celebrar elecciones conforme a los acuerdos de Minsk y de forma coordinada entre los separatistas de Donestk y Lugansk y el Gobierno ucraniano", ha dicho la canciller alemana, Angela Merkel, en una rueda de prensa.

El presidente francés, François Hollande, ha advertido de que las estrictas condiciones que establece el acuerdo de Minsk para la celebración de elecciones postergarán la cita con las urnas y, con ello, el plazo que se dieron las partes para zanjar el conflicto ucraniano.

"Llevará tiempo", ha alertado. "No queremos que haya elecciones en el este de Ucrania sin respetar los acuerdos de Minsk, por tanto, lo más probable ahora mismo --dado que necesitaremos tres meses para organizarlas-- es que sobrepasemos la fecha fijada", ha indicado.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha informado en una rueda de prensa desde Moscú de que el encuentro en la capital francesa ha sido "serio", aunque ha subrayado que debe dársele continuidad, y ha reiterado el compromiso ruso con los acuerdos de Minsk.

"Me declaro optimista con cautela sobre el resultado" de la cumbre de París, ha confesado el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, si bien ha insistido en que el conflicto ucraniano solo acabará cuando "hasta la última parte del territorio nacional haya sido liberado", de acuerdo con la agencia de noticias Interfax.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto