Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rodrigo Rato | Justicia

Rato dice que todos sus bienes en el extranjero tienen origen familiar

Y fueron declarados voluntariamente
Redacción
miércoles, 7 de octubre de 2015, 05:50 h (CET)

fotonoticia_20151006233747_640
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato ha asegurado este martes que todos los bienes que tiene en el extranjero tienen un origen familiar y fueron declarados "voluntariamente" a Hacienda. Asimismo, ha indicado que el resto de fondos investigados tienen origen lícito y, en este sentido, ha anunciado que ya ha encargado la realización de informes periciales que acrediten todos estos hechos.

En un escrito remitido a Europa Press, el expresidente de Bankia ha trasladado igualmente su "absoluta" disposición a colaborar con la justicia y su deseo de que todo se aclare cuanto antes. En este sentido, ha incidido en que todos los asuntos investigados, incluidas las transferencias y las prestaciones por servicios profesionales y de conferencias, han sido declarados a la Hacienda Pública.

El expresidente del FMI ha prestado este martes declaración en calidad de imputado ante el juez de Instrucción 31 de Madrid, Antonio Serrano-Arnal, en relación a la presunta comisión de delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción de particulares por presuntas irregularidades detectadas en su patrimonio.

El exvicepresidente del Ejecutivo ha defendido su cumplimiento con la Hacienda Pública en cada una de las cuestiones requeridas. Así, en el caso concreto de los bienes en el extranjero, ha recalcado que todos ellos "tienen origen familiar" y fueron declarados "voluntariamente" a la Hacienda Pública española "conforme a los criterios del propio Ministerio de Hacienda". Además, añade que no dispone ni ha dispuesto anteriormente de otros bienes en el extranjero "no declarados".

En el caso del supuesto delito de tráfico de divisas, Rato alega que "todas las transferencias identificadas" por la Oficina contra el Fraude de la Agencia Tributaria "responden a transacciones legales y recogidas" en sus declaraciones fiscales.

Finalmente, respecto a la prestación de servicios profesionales y de conferencias a través de sociedades profesionales, defiende que los importes recibidos han sido declarados a la Hacienda Pública. Sobre este punto, matiza, no obstante, que esta actuación "carece de relevancia penal, al tratarse de un ámbito de constante litigiosidad fiscal con criterios cambiantes por parte de la propia Agencia Tributaria".

CONTRATOS PUBLICITARIOS DE BANKIA
El expresidente de Bankia ha defendido la "licitud" de su actuación también en el caso las dos empresas de publicidad que disfrutaron de contratos con la entidad bancaria durante su presidencia. Zenith y Publicis pagaron comisiones por importe de 800.000 euros a cambio de estos anuncios y más de la mitad se derivaron a otra empresa relacionada con Rato y con su exmujer, Ángeles Alarcó. Se trata de la compañía Bagerpleta, con sede en Alemania y propietaria de un hotel en Berlín.

Sobre este punto, ha incidido en que los contratos fueron objeto de un concurso "competitivo" en que se valoró a las empresas conforme a baremos objetivos por una Comisión en la que él no participaba, tal y como consta, según ha dicho, en el expediente de dicho concurso que debe obrar en poder de la entidad. Precisa, además, que los pagos realizados por el Grupo Albisa responden "a trabajos profesionales con contenido documentados adecuadamente".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto