Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Podemos

IU culpa a Podemos de cerrar la puerta "de forma unilateral" a la unidad popular para las generales

Redacción
miércoles, 7 de octubre de 2015, 05:54 h (CET)

fotonoticia_20151006204242_640
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Izquierda Unida culpa a Podemos de haber cerrado la puerta "de forma unilateral" a la posibilidad de alcanzar una candidatura de unidad popular para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y recuerda que la coalición siempre ha rechazado "los fichajes 'ad hoc'" para estos comicios.

IU ha reaccionado así en un comunicado al anuncio sorpresa de Podemos de dar por zanjadas las conversaciones con el diputado de IU Alberto Garzón para que se sumara a su candidatura. La coalición de izquierdas reconoce que este portazo era inesperado ya que, en el encuentro mantenido este martes por miembros de ambas delegaciones, se había acordado una nueva reunión para el próximo jueves.

El objetivo de Izquierda Unida ha sido en todo momento, según subraya la formación, "facilitar la formación de un bloque social y político único de cara a las elecciones generales". Y así ha trasladado a Podemos de nuevo su apuesta por Ahora en Común, a cuyas primarias ya ha anunciado Garzón su intención de presentarse para ser su candidato a La Moncloa.

Sin embargo, desde Podemos se ha anunciado que han dado por terminadas las conversaciones destinadas a encontrar una fórmula que facilitase la incorporación de Alberto Garzón "a la candidatura del cambio con la que Podemos concurrirá a las próximas elecciones generales".

Frente a esta postura, los representantes de IU han reiterado su renuncia a la política de 'fichajes ad hoc' y para Podemos este "no definitivo" de Garzón ha sido el desencadenante para anunciar la ruptura de conversaciones.

IU ESTABA ABIERTA A HABLAR DE TODO
"IU estaba abierta a hablar de todo. De hecho, la reunión se ha cerrado con una propuesta de nueva reunión para el jueves 8 de octubre, para seguir estudiando marcos de un posible encuentro (programa, primarias, participación...). Sorprende la forma en que Podemos ha cerrado esta tarde la puerta --de forma unilateral-- a la posibilidad de la unidad popular", denuncia la coalición de izquierdas.

De hecho, IU asegura que durante el encuentro se han abordado también distintos ámbitos de debate, "como el papel de la participación ciudadana en la elección de las candidaturas o los acuerdos en torno a un programa para cambiar el país".

Ahora, IU asegura que seguirá trabajando en un programa electoral "rupturista, feminista y ecologista" para que tras las elecciones del 20 de diciembre haya un Gobierno "que combata la pobreza, la desigualdad y la miseria provocadas por la crisis económica y la gestión neoliberal del bipartidismo".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto