Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | UPyD

La diputada de UPyD Irene Lozano irá en las listas del PSOE en las próximas elecciones

Redacción
viernes, 16 de octubre de 2015, 05:49 h (CET)

fotonoticia_20151015234037_640
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La diputada de UPyD Irene Lozano irá en las listas del PSOE en las próximas elecciones generales, según han adelantado eldiario.es y han confirmado a Europa Press fuentes socialistas.

Según han señalado estas fuentes, Lozano se presentará a las generales en las 'filas socialistas', aunque por el momento no se ha decidido la circunscripción por la que lo hará. Además entrará a formar parte en el grupo de expertos elegido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para elaborar el programa electoral, como experta en regeneración democrática.

Las federaciones territoriales ya han trasladado a Ferraz sus propuestas para estas listas por lo que la inclusión de la diputada de UPyD provocará movimientos en alguna candidatura. La Comisión Federal de Listas emitirá este viernes su dictamen y serán aprobadas el sábado en un Comité Federal, máximo órgano del partido entre congresos.

En la actualidad, Lozano es diputada de UPyD. Su distanciamiento con esta formación se hizo público tras las elecciones andaluzas del pasado mes de marzo, cuando pidió responsabilidades por el mal resultado obtenido por la formación. Entonces, pasó a abanderar las peticiones internas a favor de un acercamiento a Ciudadanos.

Después, en el mes de julio, disputó a Andrés Herzog el liderazgo de la formación en un congreso extraordinario celebrado tras la marcha de Rosa Diez.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto