Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

La segunda ‘niña’ de Rajoy

Wifredo Espina
Wifredo Espina
miércoles, 5 de marzo de 2008, 06:06 h (CET)
Ni con su segunda “niña”, más crecidita, Rajoy pudo ganar el último debate. Ilustró muy bien, con esta tierna historieta, iniciada en el primer debate, su preocupación por los problemas reales y concretos de las personas, frente a un Zapatero supuestamente más en las nubes Peró dificilmente le servirá para dar la vuelta a la tendencia de unas encuestas que dan como ganador a Zapatero en las elecciones.

Rajoy no consigue romper el cerco en que el Partido Popular está atrapado, con ayuda de sus propios errores, por la habil política de propaganda de Zapatero y sus socios.. La imagen de “que viene el coco” le está pesando quizás irremediablemente. Sin haber sabido o podido soltarse este lastre, el PP parece destinado al fracaso electoral, sin saber rentabilizar los grandes errores del gobierno socialista. Son ya pocos los dias que faltan para el 9 de marzo.

Los dos debates podían, en teoría, cambiar las cosas, pero no ha habido sorpresas. En el primero vimos a un Rajoy, peleón, seguro y decidido frente a un Zapatero que se defendió bien, pero al que se veía sufrir. En el segundo debate Zapatero estuvo luchador y ágil. Con más información, más temple y una exposición mejor preparada.

Fué un debate sin novedades, bastante reiterativo del primero, aunque con más propuestas por parte de uno y de otro. Algunas concretas, la mayoría genéricas o simples brindis al sol. Con un Zapatero en forma y crecido, seguramente por el viento a favor de las encuestas, y un Rajoy cansado e insistente en lo mismo, quizás por el peso de estas mismas encuestas, el debate tuvo poco interés. El debate que hundió las espectativas populares fué el perdido por Pizarro frente a Solbes.

No se confirmó ninguno de los rumores que interesadamente se habian puesto en circulación. Zapatero no pudo anunciar ningún alto el fuego de ETA, ni destapar ningún dossier comprometedor para Rajoy, ni éste tuvo oportunidad –como había adelantado- de “responderle en la forma debida”.

Dos debates para animar el cotarro. Tal vez para dibujar un poco más el perfil de los dos candidatos y sus planteamientos. Seguramente nada decisivos para cambiar el sentido del voto de nadie.

Ni con el truco, bien logrado, de Zapatero de cuál fué la primera pregunta (mal contestada) de Rajoy al comiezo de la legislatura, ni con la segunda parte del cuento enternecedor de “la niña” del lider del PP.

Dos debates, presentados con mucho bombo y como un espectáculo de gladiadores, pero que no harán história.

Noticias relacionadas

La plataforma Defensa Animal junto a Dénia Animal Save, realizamos el pasado sábado una protesta frente al Oceanográfico para denunciar el uso de animales exigiendo el cierre de los acuarios. Durante el acto, las personas activistas denunciamos mediante pancartas y carteles el cautiverio y uso de animales, leyéndose un manifiesto en defensa de los mismos.

En un tiempo en que lo invisible gobierna nuestras pantallas, donde algoritmos y redes aclaran todas las dudas de nuestros pensamientos, surge una pregunta que trasciende lo técnico: ¿Puede una inteligencia artificial, hecha de datos y circuitos, rozar lo más esencial de nuestra humanidad?

Los hay y los ha habido de todos los tipos: guapos, feos, blancos, negros, listos, tontos, simpáticos, antipáticos... Lo que es evidente, es que la humanidad los ha necesitado desde que en la tierra habitan los seres humanos... ¿Cuál es el motivo? De verdad que no lo sé, pero lo que parece cierto es que algunos hombres tienen la necesidad de creer en algo o alguien, ya sea visible o no al que idolatrar, admirar, imitar o seguir.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto