Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Aforo | Público | Asistentes | Mascarillas | Covid-19 | Entrenamientos

El aforo de los estadios de fútbol sube al 100% y las canchas de baloncesto al 80% a partir de octubre

Los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas, así como público local, y los entrenamientos se realizarán preferentemente sin público
Redacción
miércoles, 29 de septiembre de 2021, 12:44 h (CET)

El acuerdo, según informó Sanidad, ha sido aprobado por amplía mayoría y especifica que “los asistentes a los eventos serán preferentemente personas abonadas, así como público local y los entrenamientos se realizarán preferentemente sin público y, en todo caso, con los límites del aforo máximo establecido”.


M1 1918577 1

También hace hincapié en que se reforzará la vigilancia del cumplimiento de la obligatoriedad del uso de mascarilla y el respeto a las indicaciones sanitarias. Por ello, no acudirán al evento deportivo las personas que presenten sintomatología compatible con Covid-19, así como aquellas que se encuentren en aislamiento o en periodo de cuarentena por contacto estrecho con un caso de coronavirus.


Además, con carácter general, no se permitirá la venta ni el consumo de alimentos y bebidas durante el evento deportivo. Del mismo modo, no se permitirá el consumo de tabaco y de productos relacionados, tanto en espacios interiores como exteriores.


El acuerdo establece, asimismo, la recomendación de proporcionar ventilación natural de forma permanente en interiores, y si ésta no fuera posible, se utilizará ventilación forzada con el fin de obtener una adecuada renovación de aire. Antes de la celebración del evento deportivo se comunicarán los detalles de acceso, franjas horarias, medidas de seguridad sanitaria y condiciones de admisión.


Las medidas contenidas en el acuerdo son comunes y de mínimos para todo el país para el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de octubre, ambos inclusive, y en la última semana de octubre se realizará una nueva evaluación de la situación. Adicionalmente, las autoridades competentes podrán añadir otras medidas en base a la evolución de la pandemia, el impacto de las campañas de vacunación en la situación epidemiológica y cualquier nuevo conocimiento que se genere sobre el control de la transmisión de SARS-CoV-2.


(SERVIMEDIA)

Noticias relacionadas

La playa de El Cabanyal de Valencia acogerá una prueba internacional de categoría Futures de vóley playa del 30 de abril al 4 de mayo. Un estadio sobre la arena con capacidad para 490 espectadores albergará una de las pruebas más atractivas de vóley playa de cuantas se realizarán este año en España.

La Federación Valenciana de Judo ha conseguido dos medallas internacionales en la competición continental que seha celebrado en la localidad italiana de Lignano. El judo valenciano confirma el gran arranque del 2025 donde, durante el primer trimestre del año, cosechó varias medallas en las diferentes competiciones internacionales.

Por la Jornada 28 del Grupo E de la Primera División Nacional, el Club Balonmano Mislata volvió a hacerse fuerte en el Pabellón La Canaleta, donde se impuso a la Asociación Abaranera. Este resultado, afirmó a los valencianos en la categoría en pleno recambio y determinó también el descenso del conjunto murciano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto