Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine | Español | Campaña | Redes Sociales | hashtag

Campaña para celebrar el Día del Cine Español

Esta iniciativa se ha puesto en marcha en redes sociales con los hashtag #DíadelCineEspañol y #MuchoQueContar
Redacción
miércoles, 6 de octubre de 2021, 11:50 h (CET)


El Ministerio de Cultura y Deporte ha puesto en marcha una campaña en redes sociales para celebrar el Día del Cine Español con los hashtag #DíadelCineEspañol y #MuchoQueContar. A la iniciativa se han sumado ya numerosos representantes del mundo del cine como Antonio Resines, Silvia Abascal, José Coronado, Fernando Albizu, Mireia Rey o Carlos García Olalla; y los directores Fernando Merinero, Arantxa Aguirre y Andrea Jurrieta, entre otros.


Además, la campaña se ha ampliado a otros ámbitos de la cultura con la participación de personalidades de la danza o el teatro como Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España; Joaquín de Luz, director de la Compañía Nacional de Danza; Alfredo Sanzol, director del Centro Dramático Nacional, o el actor y director teatral Andrés Lima, que lo han hecho compartiendo en sus perfiles oficiales un vídeo en el que explican cuál es su película española favorita e invitan a sus seguidores a contar la suya, creando así una cadena participativa que se ha hecho extensiva al público.


Entre las películas recomendadas se encuentran obras ya clásicas como '¡Ay, Carmela!' (1990) de Carlos Saura, 'El espíritu de la colmena' (1973) de Víctor Erice, 'Los santos inocentes' (1984) de Mario Camus, 'Los Tarantos' (1963) de Francisco Rovira-Beleta, 'Amanece que no es poco' (1989) de José Luis Cuerda, 'Todo sobre mi madre' (1999) de Pedro Almodóvar o 'La comunidad' (2000) de Álex de la Iglesia, pero también títulos actualmente en cartelera como 'Maixabel' de Icíar Bollaín o 'Mediterráneo' de Marcel Barrena.

TENDENCIA EN TIKTOK

Entre las acciones más destacadas están la desarrollada en TikTok que destacará el hashtag #DíaDelCineEspañol en su pestaña de Tendencias, para inspirar y animar a la comunidad a que celebre esta efeméride de forma creativa. De esta forma, además de compartir vídeos contando su película española favorita, los miembros de su comunidad podrán utilizar el audio de una secuencia de la película 'Esa pareja feliz' de Berlanga y Bardem para recrearla e inspirar a la comunidad a hacer una nueva interpretación. Podrán así rendir homenaje al artista y a su obra en el día que ha motivado la fecha de la efeméride, en línea con la celebración del Año Berlanga en el centenario del nacimiento del director. El Ministerio de Cultura y Deporte (@culturagob) ya se ha unido a la tendencia con un vídeo interpretativo.


EuropaPress 3984123 tuit ministerio cultura motivo dia cine espanol

Asimismo, las instituciones y entidades relacionadas con el mundo del cine que están llevando a cabo actividades en torno al Día del Cine Español están, a su vez, divulgando en sus perfiles en redes sociales y plataformas digitales, incluyendo los hashtag de la campaña, las más de 250 actividades nacionales e internacionales que organizan. Entre ellas se encuentran 50 embajadas, 40 sedes del Instituto Cervantes y 18 centros culturales de España en el exterior, comunidades autónomas, filmotecas, academias de cine y los principales festivales, así como 30 centros educativos.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto