Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Iberoamérica | Ministros | Conferencia | Recuperación | cultural

Las ministras y ministros de Cultura de Iberoamérica acuerdan acciones para la recuperación del sector cultural frente al COVID

También se apoya la creación del Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas como una medida que contribuirá a la recuperación del sector cultural
Redacción
viernes, 22 de octubre de 2021, 10:00 h (CET)

Las ministras y los ministros de Cultura de los países iberoamericanos se han reunido de forma virtual para acordar una serie de medidas que den impulso al sector cultural, al que consideran fundamental para al recuperación de la crisis multidimensional provocada por la pandemia del COVID-19 en Iberoamérica.


Unnamed

Durante la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Cultura, los y las participantes reconocieron que la cultura y sus industrias han resultado fuertemente afectadas por la pandemia, pero subrayaron que la Cooperación Iberoamericana ha sabido dar respuestas a este enorme reto.


Muestra de ello es la Declaración que, al término de la reunión, las ministras y los ministros acordaron por consenso. En ella se comprometen a implementar la Estrategia Iberoamericana de Cultura y Desarrollo Sostenible, aprobada durante la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en abril en Andorra.

Se trata de una herramienta que define el papel central de la cultura para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La Estrategia les permite a los países medir el aporte que hacen sus políticas públicas nacionales y regionales al cumplimiento de ese fin, especialmente en la vinculación de la cultura con el empleo, la inclusión y la justicia social, la igualdad de género, la salud y el medio ambiente, entre otros.

En la Declaración también se apoya la creación del Fondo Iberoamericano de Garantías Recíprocas como una medida que contribuirá a la recuperación del sector cultural. Este Fondo, que se nutrirá con aportes de los países, permitirá ofrecer líneas de crédito para el desarrollo de proyectos culturales en la región.


El encuentro, organizado por República Dominicana en calidad de Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Iberoamericana y la SEGIB, fue inaugurado por la ministra de Cultura dominicana, Milagros Germán; el viceministro de Política Exterior Multilateral de ese país, Rubén Silié, y el Secretario General Iberoamericano interino, Marcos Pinta Gama.

A continuación, en una serie de debates, se analizaron los retos que ha enfrentado el sector cultural debido a la pandemia y las medidas de confinamiento; las distintas medidas que se han tomado a nivel nacional, y las acciones necesarias para la reactivación del sector cultural.

La XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Ministras de Cultura fue una de las reuniones preparatorias para Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que tendrá lugar en República Dominicana en noviembre de 2022 y cuyo lema será “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”. 

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto