Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Fundación | Antonio Gala | Arte | Literatura | Música | Historia | Actos

La III Semana de Gala, cita obligada para el mundo del arte y la cultura

Los asistentes tendrán oportunidad de contemplar la exposición "Sensibilidad", que reúne una selección de cuadros pertenecientes a Antonio Gala
Redacción
martes, 9 de noviembre de 2021, 12:04 h (CET)

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores pone en marcha la tercera edición de la Semana de Gala, tras el paréntesis obligatorio que ha supuesto la pandemia en el pasado 2020. 


La III Semana de Gala reune en torno a la figura del escritor, poeta y dramaturgo Antonio Gala, una serie de actos que, diariamente, suponen para el público una oferta cultural que les acercará al mundo de la pintura, la literatura, la música, la historia e, incluso, las nuevas tendencias y formatos digitales que garantizan el futuro del sector. Intervendrán figuras de la relevancia de Joaquín Pérez Azaustre, Juncal Rivero, Manuel Pimentel, Antonio Vallejo Triano, Antonio Manuel, Antonio Reina, Goval, Rodrigo García o Alejandro Muñoz. 


Triptico 2021 A

Además, entre los actos programados se incluyen tres muestras pictóricas. Por un lado, la "Exposición Colectiva 04, 05, 06", que se podrá visitar en la Galería de la Arpillera de la Diputación de Córdoba. Por otro, dentro de la propia Fundación, los asistentes tendrán oportunidad de contemplar, en la galería Espacio Gala, la exposición "Sensibilidad", que reúne una selección de cuadros pertenicientes a Antonio Gala y, en el salón de actos, la exposición "Ve hacia la luz", de Santiago Ydáñez.


Del mismo modo, durante la III Semana de Gala, se entregarán los premios del Tercer Certamen Literario Biblioteca Fundación Antonio Gala, instituidos en colaboración con la Editorial Almuzara, y del Primer Concurso Internacional de Booktrailers Planeta Gala.

El broche de oro lo pondrá la Camerata Gala Fundación Antonio Gala, que ofrecerá el domingo 21 de noviembre, a las 12 horas, un concierto de clausura en el que se interpretarán piezas de Vivaldi, Jordán y Boccherini.


Triptico 2021 B

Todos los actos, a excepción de la "Exposición Colectiva 04, 05, 06", se celebrarán en la Fundación Antonio Gala, sita en la calle Ambrosio de Morales, 20, de Córdoba. Los días y horarios de cada uno de ellos serán los contemplados en el programa. El acceso será gratuito en todos los casos.

Noticias relacionadas

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

Del 7 al 13 de abril, la isla del Lazareto, en el puerto de Mahón (Menorca), vuelve a acoger el evento artístico organizado por Quarantine, un proyecto que promueve el desarrollo artístico trascendiendo y complementando la formación académica. Para esta edición, titulada “The Art Spirit”, se toma como referencia al artista estadounidense Robert Henri, autor del libro del mismo nombre.

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto