Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Fundación | Antonio Gala | Arte | Literatura | Música | Historia | Actos

La III Semana de Gala, cita obligada para el mundo del arte y la cultura

Los asistentes tendrán oportunidad de contemplar la exposición "Sensibilidad", que reúne una selección de cuadros pertenecientes a Antonio Gala
Redacción
martes, 9 de noviembre de 2021, 12:04 h (CET)

La Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores pone en marcha la tercera edición de la Semana de Gala, tras el paréntesis obligatorio que ha supuesto la pandemia en el pasado 2020. 


La III Semana de Gala reune en torno a la figura del escritor, poeta y dramaturgo Antonio Gala, una serie de actos que, diariamente, suponen para el público una oferta cultural que les acercará al mundo de la pintura, la literatura, la música, la historia e, incluso, las nuevas tendencias y formatos digitales que garantizan el futuro del sector. Intervendrán figuras de la relevancia de Joaquín Pérez Azaustre, Juncal Rivero, Manuel Pimentel, Antonio Vallejo Triano, Antonio Manuel, Antonio Reina, Goval, Rodrigo García o Alejandro Muñoz. 


Triptico 2021 A

Además, entre los actos programados se incluyen tres muestras pictóricas. Por un lado, la "Exposición Colectiva 04, 05, 06", que se podrá visitar en la Galería de la Arpillera de la Diputación de Córdoba. Por otro, dentro de la propia Fundación, los asistentes tendrán oportunidad de contemplar, en la galería Espacio Gala, la exposición "Sensibilidad", que reúne una selección de cuadros pertenicientes a Antonio Gala y, en el salón de actos, la exposición "Ve hacia la luz", de Santiago Ydáñez.


Del mismo modo, durante la III Semana de Gala, se entregarán los premios del Tercer Certamen Literario Biblioteca Fundación Antonio Gala, instituidos en colaboración con la Editorial Almuzara, y del Primer Concurso Internacional de Booktrailers Planeta Gala.

El broche de oro lo pondrá la Camerata Gala Fundación Antonio Gala, que ofrecerá el domingo 21 de noviembre, a las 12 horas, un concierto de clausura en el que se interpretarán piezas de Vivaldi, Jordán y Boccherini.


Triptico 2021 B

Todos los actos, a excepción de la "Exposición Colectiva 04, 05, 06", se celebrarán en la Fundación Antonio Gala, sita en la calle Ambrosio de Morales, 20, de Córdoba. Los días y horarios de cada uno de ellos serán los contemplados en el programa. El acceso será gratuito en todos los casos.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto