Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Premio | Reconocimiento | Educación | Fomento | cultural

El escritor y educador mexicano ​Abel Pérez Rojas será premiado en Argentina

La entrega se realizará el próximo 4 de diciembre a las 18:30 horas en el teatro Radio City de la ciudad de Mar del Plata
Redacción
martes, 23 de noviembre de 2021, 09:38 h (CET)

El escritor y educador mexicano, Abel Pérez Rojas, recibirá de parte de la asociación Premio "Faro de Oro", el galardón del mismo nombre en su edición 2021. El premio será otorgado al originario de Tehuacán, Puebla, como reconocimiento a su labor de educación permanente, hermanamiento de los pueblos y fortalecimiento de la cultura de paz, a través de los medios de comunicación, principalmente mediante sus artículos periodísticos, sus libros y sus transmisiones vía streaming.


Abel faro de oro

De acuerdo con el comunicado oficial suscrito por Alfredo Juan Oteman y Olga Raquel Vázquez, presidente y coordinadora, respectivamente del Premio "Faro de Oro", este galardón fue declarado de Interés Nacional por la Secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación, mediante la resolución número 3289, y declarado también de Interés Turístico y Municipal de la región marplatense.


La edición del 2021 es especial, porque se festejan los primeros treinta años consecutivos de la premiación, la cual a través de ternas elige lo que a juicio del jurado es lo más destacado del año en el ámbito del arte, la cultura, los espectáculos y la comunicación en Argentina.


La estatuilla y diploma que se entregarán a Abel Pérez Rojas tienen la característica de ser un "Faro de Oro Especial", pues es aquel que por unanimidad del jurado se entregan a personalidades que a juicio de los evaluadores deben ser destacados por su dedicación y abnegación sin necesidad de ser tamizados a través de alguna terna.


Abel Pérez Rojas será merecedor del "Faro de Oro Especial" debido a su trayectoria, particularmente por su iniciativa #Poesíaalasocho, la cual se sustenta en el valor social de la poesía, misma que cobró especial fuerza en la sociedad marplatense en tiempos del covid-19, y que, por medio de transmisiones semanales ha mostrado al mundo los valores y trayectorias de la comunidad artística de aquellos lares.


Lo anterior fue conseguido a partir de coordinar un equipo totalmente argentino encabezado por Aurora Olmedo, Esmeralda Longhi Suárez, Luis Héctor Epul, contando con la participación de destacados creativos en todas las ramas del arte, la comunicación y la vida social de la nación hermana.


Abel Pérez Rojas es doctor en Educación Permanente y autor de los poemarios: De la brevedad al intento, Provocaciones al impulso y la razón, Píldora Roja, Resurgir de la Cera y Mírame en mi Poesía. También es autor de Educar (se). Aportes para la educación para el siglo XXI. Escribe semanalmente para diversos medios impresos y electrónicos de México y España. Entre otros reconocimientos ha recibido: el Premio Iberoamericano Extraordinario de Comunicación, Cultura, Oralidad y Oralidad Escénica "Chamán", que le otorgó la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) con sede en Madrid, España; ha sido nombrado por las autoridades municipales de lugar natal como Tehuacanero Distinguido e Hijo Pródigo, también ha recibido la Presea UPN 211 y el Premio Valores, entre otros.


Actualmente los programas de Abel Pérez Rojas también se transmiten a través de Radio Puelche, 90.5 de la FM chilena y en CNR Noticias, televisión abierta y por cable para el norte de México y el sur de Estados Unidos. Abel Pérez Rojas es fundador y director del proyecto internacional Sabersinfin.com

Noticias relacionadas

'El sillón K: Cartas desde el Olvido' se representará en el Teatro de la Abadía de Madrid del 14 de febrero al 2 de marzo de 2025. De martes a sábado a las 20:00h y los domingos a las 19:30h. Esta obra, protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos, rinde homenaje a Carmen Conde, figura clave de la Generación del 27, y a Katherine Mansfield, destacada escritora neozelandesa.

Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto