Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Juguetes eróticos | Sexo | Relaciones sexuales | Encuesta | Remitido

Cuatro de cada diez personas prefieren la masturbación frente al sexo

La gran innovación del mercado de los juguetes sexuales propicia que cada vez más personas se animen a utilizarlos para mejorar en sus relaciones sexuales
Redacción
miércoles, 1 de diciembre de 2021, 09:55 h (CET)

Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, rompiendo tabúes sobre todos aquellos temas relacionados con el sexo, el género o el amor libre. Aun así, hablar de sexo todavía puede resultar incómodo para mucha gente.


Unnamed

Según una encuesta realizada a más de un millar de personas por EasyToys, uno de los proveedores de productos eróticos líderes en Europa, más de un 77% de los encuestados sigue creyendo que existe un tabú al hablar sobre sexo. Y qué mejor manera de romper los prejuicios que hablando sobre ello, ¿verdad?


Pese a que a la gran mayoría de personas les gusta el sexo, los motivos que los llevan a practicarlo pueden ser muy distintos. Mientras que algunas personas lo utilizan para relajarse o aliviar su estrés, a otras muchas puede ayudarles a cumplir determinadas fantasías. Sin embargo, casi un 70% de las personas que respondieron la encuesta coinciden en que el principal motivo por el que mantienen relaciones sexuales es para algo tan simple como divertirse.


Al pensar en sexo lo primero que suele venir a la mente son las relaciones sexuales entre dos o varias personas, pero no se debe olvidar que el sexo también incluye la masturbación. De hecho, según esta misma encuesta, casi 4 de cada 10 personas no tienen preferencia o, incluso, prefieren la masturbación frente al sexo.


El papel de los juguetes sexuales


Sin duda, la gran innovación del mercado de los juguetes sexuales ha propiciado que cada vez más personas se animen a utilizar este tipo de juguetes para innovar o mejorar en sus relaciones sexuales. Más del 75% de los encuestados reconoce haberlos utilizado en alguna ocasión, destacando los vibradores y los dildos como los juguetes eróticos más populares. Además, al contrario de lo que muchas personas piensan, la mayoría de gente que utiliza este tipo de juguetes suele usarlos indistintamente cuando está solo o en pareja.


La popularidad que han alcanzado los juguetes sexuales se debe, principalmente, a las propias recomendaciones de amigos o parejas sexuales. Aun así, que cada vez más influencers anuncien o hablen con naturalidad de determinados juguetes eróticos también ha impulsado las ventas de estos productos. Que las personas hablen con naturalidad sobre un tema solo hace que se normalice, se rompan prejuicios y se acabe con los mitos construidos. Y eso es lo que persigue EasyToys, romper tabúes sobre el bienestar sexual y empoderar a las personas para que lo hagan con la libertad que todos merecen. Para que hablar de sexo no te haga sentir incómodo, sino curioso.


EasyToys es una tienda y plataforma de bienestar sexual donde, no solo se venden productos eróticos, también cuentan con una revista donde la gente puede hacer consultas, de forma gratuita, acerca de sexo, amor y relaciones. Además, junto con su equipo de especialistas, asesoran e informan en su blog EasyToys Magazine con el objetivo de enriquecer la vida sexual de cada lector.


PhpCdJBii61a7262313be6

Noticias relacionadas

(GA-ASI) ha anunciado su decisión de invertir en dos empresas destacadas durante la edición inaugural del evento Blue Magic Netherlands (BMN), celebrado el pasado noviembre: Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.

Es la única forma de afrontar aranceles, cambios geopolíticos y disrupciones, al tiempo que se aprovechan nuevas oportunidades", afirma Philip Vervloesem, Chief Commercial & Markets Officer de OMP. Planificación más inteligente y rápida con IA en el centro El enfoque de OMP, centrado en la toma de decisiones, aprovecha la inteligencia artificial para generar escenarios realistas, ayudando a los líderes empresariales a mantener sus cadenas de suministro ágiles y resilientes.

Empresas especializadas en control vectorial como Laboratorios Lokímica y Rentokil Initial y biólogos expertos en vectores como el Dr. Rubén Bueno Marí —entomólogo, doctor en Biología y Director Técnico de Lokímica-Rentokil—, no solo señalan la importancia de una temprana implantación de un programa de prevención como elemento clave en el control, sino que, añaden que "en el futuro habrá patógenos similares a la fiebre del Nilo Occidental y una óptima monitorización y control preventivo ayudará a un abordaje más certero y un control más efectivo en el futuro".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto