Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Deportistas | Paralímpico | Oficina | Objetivos

Nace la Oficina de Atención al Deportista Paralímpico

Entre sus objetivos está dar apoyo durante y después de la alta competición
Redacción
jueves, 9 de diciembre de 2021, 12:08 h (CET)

El Comité Paralímpico Español ha puesto en marcha la Oficina de Atención al Deportista, con el objetivo de proporcionar a los deportistas paralímpicos un servicio de apoyo y asesoramiento tanto durante su carrera deportiva como en la etapa que se inicia tras el final de la competición.


Image001

La Oficina pretende poner a disposición de los atletas un servicio integral, completo y permanente, en el que se les apoya, asesora y acompaña durante su carrera deportiva, para que puedan centrarse en su rendimiento y en la consecución de sus metas.


Pero también se la da una importancia fundamental a la transición entre la alta competición y la posterior vida profesional, tratando de mejorar la preparación de los deportistas para hacer más fácil el proceso, así como a la propia etapa poscompetición, con el objetivo último de favorecer la integración en el mundo laboral de los deportistas retirados.

Noticias relacionadas

La Itzulia llegaba a casa. La primera etapa de la ronda vasca, íntegra en territorio navarro, cubría 186 km entre Pamplona y Lodosa en un día llamado a finalizar al sprint si el viento y los abanicos no dictaban lo contrario. Dispuestos a asumir responsabilidades, el equipo Caja Rural-Seguros RGA filtró de salida al alavés Julen Arriolabengoa en la fuga de cinco que marcó buena parte de la jornada.

Este miércoles será día de estreno para el Equipo Kern Pharma, que participará por primera vez en la prestigiosa clásica belga Scheldeprijs. El conjunto navarro buscará sus opciones en uno de los más grandes escenarios del sprint en la temporada ciclista.

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto