Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Categorías | Diferencia | Pobres | ricos | Reflexiones

El intercambio... "Modus vivendi"

Todos nacimos sin pedirlo. Unos tuvieron suerte, otros la pelearon
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 15 de diciembre de 2021, 08:31 h (CET)

Las categorías sociales las generaron personas ofuscadas por sentimientos de superioridad. Personas con buenas viandas, buena vestimenta, buena cortesía, buenos trabajos y mucha diplomacia. Personas que no conocían los pucheros, la ropa colgada en la ventana, la mano sucia extendida, el pico, la pala, la mecánica… y los acuerdos sin firma. Personas que el intercambio era su única moneda que conocían. Tú me das, yo te daré y si yo te doy primero te llamaré todos los días.


Ese famoso INTERCAMBIO convirtió la amistad en negocio y… los negocios con el tiempo se cierran.

Ese famoso INTERCAMBIO mutiló muchas personas, que perdieron humanidad y realismo: “todos nacimos sin pedirlo… en un lugar no elegido…”, todos con mucho cariño… con el mismo registro civil… con apellidos heredados y con la lotería bajo el brazo… unos tuvieron suerte, otros la pelearon…

PERO LA VIDA tiene una cosa común para todos, SE ACABA sin pedirlo… en un lugar no elegido… a veces sin cariño… en el mismo registro civil y con un décimo de lotería hecho trizas.


¿De qué sirvió el INTERCAMBIO?... bufones de feria, que parecen lo que no son, paseando por la vida con distintos disfraces… las categorías sociales.


Al final, por favor, no lloremos por los humildes y naturales… LLOREMOS por los que mueren huyendo de los hospitales “públicos”… LLOREMOS por las categorías sociales… LLOREMOS por los que vivieron a base de INTERCAMBIOS.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto