Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cuesta de enero | Presupuesto | Ahorro | 2022

Los españoles comienzan enero de 2022 con menos presupuesto que el año anterior

"La tasa de ahorro de algunos colectivos se está reduciendo progresivamente por la vuelta a unos niveles de consumo prepandemia"
Redacción
miércoles, 5 de enero de 2022, 11:53 h (CET)

Los españoles tendrán que reducir su presupuesto más de un 6% esta cuesta de enero para compensar los excesos navideños, frente al ajuste del 4,5% realizado en enero de 2021, en el que hubo una disminución del consumo debido a la pandemia, según datos de Fintonic.


En los últimos seis meses ha habido una notable recuperación del gasto en bienes y servicios, con un crecimiento superior al 9% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Este incremento se reflejó especialmente en aquellos sectores más perjudicados por la crisis sanitaria y económica como consecuencia de la pandemia. Así, el gasto en restauración en 2021 se elevó un 28% con respecto al año anterior; en el caso del ocio la subida fue de un 22%, mientras que el gasto medio en textil se icrementó un 15%.


También aumentó el consumo en salud, con un 6,4% en el importe medio por ciudadano. Además, destacó el incremento del gasto en farmacia, que el mes de diciembre fue un 79% más alto que el mismo mes del año anterior, "probablemente por la compra masiva de pruebas para la detección de la Covid-19".


En cuanto al coste asociado al hogar, crece en 2021 un 2,3%, aupado especialmente por el coste de la vivienda. La cuantía media de la cesta de la compra en los últimos doce meses se mantiene bastante estable, en contra de lo sucedido en 2020, periodo en el que experimentó fuertes subidas.


La fundadora y co-CEO de Fintonic, Lupina Iturriaga, ha afirmado que "la tasa de ahorro de algunos colectivos se está reduciendo progresivamente por la vuelta a unos niveles de consumo prepandemia", y aconseja de cara a 2022 tener en cuenta que "es importante estar preparados para cualquier eventualidad, y esto incluye las finanzas personales".

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto