Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura | Fundación Antonio Gala | Cordoba

Espacio Gala inaugura la exposición de pintura "Un cuento chino", de Juan Vida

"Un viaje a la paternidad y al sentido de la trascendencia que tienen la educación y la proyección en otra persona"
Redacción
miércoles, 26 de enero de 2022, 13:07 h (CET)

Este jueves, 27 de enero, a las 19:30 horas, en la sala de exposiciones Espacio Gala de la Fundación Antonio Gala, se inaugurará la exposición de pintura «Un cuento Chino», del artista granadino Juan Vida. Estará abierta al público hasta el 7 de marzo de 2022.


Juan Vida, pintor y diseñador gráfico nacido en Granada en 1955, realizó su primera exposición individual en 1968, en el Centro Artístico y Literario de Granada y, desde 2001, es Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. En 2002 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas.


Su obra ha recibido numerosos premios y distinciones. Ha participado en diversas exhibiciones internacionales de arte, y ha realizado varias exposiciones individuales en Europa y Estados Unidos.

Se trata de uno de los grandes representantes de la figuración, teniendo su pintura una marcada y espontánea tendencia narrativa. El marcado carácter autobiográfico de su obra se hace presente en sus cuadros de gran formato.


ExposicionJuanVida


La exposición "Un cuento chino" es el testigo del cambio personal y artístico que supuso la llegada en 2008 de su hija adoptiva. El propio Vida dice de «Un cuento Chino» que: «Son 13 cuadros que cuentan la historia de una adopción junto a 13 textos. Un viaje a la paternidad y al sentido de la trascendencia que tiene la educación y la proyección en otra persona».



Inauguración de la exposición de pintura «Un cuento Chino», de Juan Vida.

Fechas: Del 27 de enero de 2022 al 7 de marzo de 2022.

Inauguración: Jueves 27 de enero de 2022, a las 19:30 h.

Lugar: Fundación Antonio Gala. Espacio Gala.

Calle Ambrosio de Morales, 20. Córdoba.

Noticias relacionadas

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.

La historia rara vez se detiene en los discretos, prefiere los gestos grandilocuentes, las batallas, las frases solemnes grabadas en mármol. Pero de vez en cuando, de entre las “sombras”, emerge alguien cuya importancia no necesita discursos ni heroicidades estridentes.

En un escenario marcado por el constante azote de las olas de un revisionismo histórico más interesado en la confrontación que en la verdad, tres figuras con un peso tremendo en la historia y la genealogía de los pueblos, que una vez compartieron un destino común, claman por la necesidad de mirar hacia el pasado con la mirada del entendimiento, no del reproche.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto