Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cursos online | UE | Encuesta | Eurostat | Estudios | Online

Los españoles son los quintos en la UE que más cursos 'online' hacen

En 2021, un 27% de las personas de 16 a 74 años en la UE realizaron un curso en línea
Redacción
sábado, 29 de enero de 2022, 12:48 h (CET)

España ocupa el quinto puesto entre los países de la UE con mayor proporción de ciudadanos de 16 a 74 años que realizan cursos ‘online’ o utilizan material de aprendizaje en línea, según datos de Eurostat.


M1 A1 2746108 1

Hacer cursos en línea es una forma conveniente de aprender algo nuevo o profundizar conocimientos en un campo específico, por ejemplo, mejorar habilidades lingüísticas, ampliar calificaciones profesionales o simplemente aprender algo nuevo por diversión. Durante la pandemia de la covid-19, las autoridades han alentado a las personas a limitar los contactos sociales y, por lo tanto, los cursos en línea ofrecen una alternativa segura para la educación y la capacitación.


En 2021, un 27% de las personas de 16 a 74 años en la UE informaron que realizaron un curso en línea o emplearon material de aprendizaje online en los últimos tres meses antes de la encuesta compilada por Eurostat, lo que supone cuatro puntos porcentuales más en comparación con 2020 y 11 puntos más respecto a 2017.


Los datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, indican que España es el quinto país con mayor tasa de ciudadanos que utilizaron la formación 'online', pues un 43% de los españoles de 16 a 74 años apostaron el año pasado por ella de alguna manera, sólo por detrás de Irlanda (46%), Finlandia y Suecia (45%), y Países Bajos (44%). En el otro extremo de la tabla se sitúan Rumanía (10%), Bulgaria (12%) y Croacia (18%).


En comparación con 2019, antes de que estallara la pandemia del coronavirus, la proporción de personas que realizaron el año pasado cursos 'online' o emplearon material de aprendizaje en línea aumentó en todos los países de la UE salvo en Rumanía, donde disminuyó cuatro puntos porcentuales (de un 14% a un 10%). Los mayores incrementos se produjeron en Irlanda (22 puntos más), Países Bajos (21), Eslovenia y Luxemburgo (19), Grecia (18), Eslovaquia (17) y Bélgica y España (15).


Por otro lado, los jóvenes de 16 a 24 años se interesaron más el año pasado por el aprendizaje en línea que la población adulta media. Así, un 39% de esos ciudadanos realizó un curso en línea y un 49% usó material de aprendizaje en línea, en comparación con un 23% y un 27% entre los adultos de 25 a 34 años, y un 20% y un 23% entre los adultos de 35 a 44 años.


La tendencia continuó a la baja a medida que aumenta la edad, con la menor proporción entre las personas mayores (de 65 a 74 años), donde un 3% hizo un curso 'online' y un 4% utilizó material de aprendizaje en línea.

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto