Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Becas | Convocatoria | Investigación | Cardiología

Abierta la quinta convocatoria de la Beca Menudos Corazones de Investigación Médica

"Esta investigación tendrá una enorme repercusión clínica en la calidad de vida de los pacientes pediátricos con cardiopatía y sus familias"
Redacción
lunes, 31 de enero de 2022, 11:21 h (CET)

La Fundación Menudos Corazones y la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) convocan la quinta edición de la Beca Menudos Corazones para la realización de un proyecto de investigación médica.


FOTO V Beca Investigación Menudos Corazones

A la Beca Menudos Corazones, con una dotación de 12.000 euros, pueden optar profesionales de la cardiología pediátrica o dedicados a las cardiopatías congénitas, de la cirugía cardiaca infantil o de la enfermería.


Las personas candidatas deben ser miembros de la SECPCC con al menos un año de antigüedad, salvo en el caso de los médicos residentes, y estar al corriente del pago de sus cuotas.

El plazo de recepción de las solicitudes, como recogen las bases de la convocatoria, finaliza el 15 de febrero de 2022.


En la cuarta edición de la Beca Menudos Corazones, en 2021, resultaron ganadores los cardiólogos pediatras Begoña Manso, del Hospital Infantil Virgen del Rocío de Sevilla; Erika Rezola, del Hospital Universitario Donostia; y Esteban Peiró, del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.


Gracias a la Beca, “esta investigación tendrá una enorme repercusión clínica en la calidad de vida de los pacientes pediátricos con cardiopatía y sus familias”, indicó el grupo investigador.



Además de financiar el importe de la beca, la Fundación Menudos Corazones tendrá representación en el tribunal evaluador de los proyectos de investigación presentados en esta quinta convocatoria.

Noticias relacionadas

Abril de 2025 es un escaparate que nos invita a disfrutar de las maravillas del cosmos, presentando un vibrante desfile de eventos que nos dan la posibilidad de presenciar su belleza y prometen deleitar tanto a astrónomos como a aficionados a la astronomía. Este mes también es significativo ya que marca el 35º aniversario del telescopio espacial Hubble, una maravilla de la ciencia moderna que ha ampliado radicalmente nuestra comprensión del universo.

El lunes, 24 de Marzo, el silencio milenario de los Dólmenes de Antequera se quebró con la simulación de un seísmo de 6,1 grados en la escala de Richter. En el epicentro del caos, un despliegue sin precedentes: más de 200 efectivos de emergencias, cuerpos de seguridad y especialistas en patrimonio cultural ejecutaban el que ya es, sin duda, uno de los mayores simulacros organizados en España para la protección de un yacimiento arqueológico Patrimonio de la Humanidad.

Los residuos causados por la sobreproducción y el consumo excesivo en la industria de la moda y los textiles se mantienen como un desafío ambiental y social en el planeta, expusieron agencias de las Naciones Unidas al iniciarse el pasado jueves 27 de marzo las jornadas de concientización en pro de cero residuos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto