Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Día Internacional | cáncer infantil | Campaña | Niños | Enfermos | Esperanza

La Fundación Juegaterapia presenta la campaña ‘Bye Bye Quimio’

Lanza un mensaje positivo y de esperanza a todos los niños enfermos de cáncer y a sus familias, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil
Redacción
martes, 15 de febrero de 2022, 13:11 h (CET)

La Fundación Juegaterapia presentó este martes la campaña ‘Bye Bye Quimio’ para homenajear y dar un mensaje “positivo, de fuerza y esperanza” a todos los niños enfermos de cáncer y a sus familias, coincidiendo con el Día Internacional del Cáncer Infantil.


M1 A1 2881242 1

El jefe de Servicio de Oncohematología del Hospital Infantil Niño Jesús y del Hospital Universitario Quirón Pozuelo, el doctor Luis Madero, indicó que una vez que finalizan los tratamientos del cáncer infantil, “las familias y los niños recobran la esperanza”. También aseguró que hay algunos científicos que estudian si esta situación “tan optimista y una actitud positiva” puede repercutir para superar el cáncer.


En muchos países cuando se toca una campana en un hospital significa que un niño está diciendo adiós a la quimio, “sonidos de felicidad para la familia que termina el ciclo y de esperanza para la familia que empieza el tratamiento”, indicó la presidenta de la Fundación, Mónica Esteban. Un mensaje que apoyarán con la obra musical ‘Libre de Pablo Herrero y José Luis Armenteros, interpretado por Lucas Martínez, con Antonio Tomás, Elena Cabrero y Javier Pascual a los coros, y producida por OEO & Parser.


Desde la fundación pidieron a la sociedad que acompañe a los enfermos agitando un pañuelo para “despedirse” de la quimio, y sumarse a esta iniciativa de los hospitales con el equipo médico y colegios, ya que para los niños la caída del pelo supone uno de los momentos más difíciles.


A través de sus campañas, la fundación busca concienciar sobre la importancia de fomentar el universo del juego en tratamientos de cáncer pediátrico, celebrando, jugando, cantando y compartiendo momentos con sus amigos. Por lo importante que es el estado de ánimo durante ese largo camino que tienen que recorrer estos pequeños, que es el de su curación.

Noticias relacionadas

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto