Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Diversidad | Europa | Comisión Europea | Inclusión | Mayo | 2022

Fundación Diversidad y la Comisión Europea traerán a España el Mes Europeo de la Diversidad 2022 bajo el lema “Construyendo puentes”

La Comisión Europea ha publicado una guía con ideas sobre qué hacer en mayo de 2022 para fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo
Redacción
lunes, 21 de febrero de 2022, 11:13 h (CET)

Bajo el lema «Construyendo puentes», Fundación Diversidad y la Comisión Europea serán las encargadas de traer a España por segundo año consecutivo el Mes Europeo de la Diversidad 2022, una iniciativa que se celebrará en toda Europa durante el mes de mayo. El objetivo del Mes Europeo de la Diversidad es tender puentes entre organizaciones y ámbitos de las políticas de diversidad e inclusión (origen racial, género, edad, etc.). Para ello, se hace un llamamiento a que las empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones y a la sociedad civil en general para que se sumen a este mes fomentando juntos la diversidad y la inclusión. 


Unnamed


La forma de participar es organizando actividades o eventos durante el mes de mayo que impulsen las políticas de diversidad e inclusión de la organización. Por ejemplo, se pueden hacer talleres para las plantillas o alguna campaña en redes sociales mediante el hashtag #MesEuropeoDeLaDiversidad y #EUDiversityMonth.


Para comenzar a preparar el mes, la Comisión Europea ha publicado una guía con ideas sobre qué hacer en mayo de 2022 para fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Están a disposición también recursos con imágenes y plantillas gratuitas para usarlas como materiales promocionales.


A través de la web www.eudiversity2022.eu se pueden consultar las actividades sobre diversidad en toda la Unión Europea (UE) y donde cualquiera puede presentar su propia campaña. En el mismo sitio también se publicarán los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad, que reconocerán por primera vez a aquellas ciudades y municipios líderes en Diversidad e Inclusión (D&I).


Las Cartas de la Diversidad sirven de ayuda a organizaciones de los sectores público y privado de toda la UE a diseñar y aplicar políticas efectivas sobre diversidad e inclusión. Al firmar la Carta, las organizaciones se comprometen públicamente a fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Existen Cartas de la Diversidad en 26 países de la UE, incluido España. En la actualidad, hay más de 12.800 signatarios (organizaciones privadas y públicas, ONG y sindicatos) a nivel europeo que abarcan 16 millones de personas.



Al Mes Europeo de la Diversidad en España se ha unido CaixaBank como patrocinador oficial. También cuenta con fondos dela Unión Europea.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto