Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Guerra | Rusia | UCRANIA | Putin | Denuncia | SOLIDARIDAD

​Fuera Putin de Ucrania

Todos los demócratas y amantes de la paz debemos manifestar nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano
Eduardo Madroñal Pedraza
martes, 1 de marzo de 2022, 09:25 h (CET)

Cartel de Unificación Comunista de España contra la invasión rusa de Ucrania

Putin ha invadido Ucrania con un ejército de 190.000 soldados, 1.000 tanques y misiles, desencadenando una guerra criminal en el corazón de Europa.


Denunciamos tajantemente la invasión de un país soberano, su ocupación militar y el intento por fragmentarlo, separando por la fuerza una parte de su territorio, provocando un conflicto que amenaza con dejar un rastro de sangre y desestabilización, y graves consecuencias económicas, políticas y militares, amenazando la paz mundial.


Todos los demócratas y amantes de la paz debemos manifestar nuestra solidaridad con el pueblo ucraniano, denunciar la invasión rusa y defender la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

Exigimos el final de los ataques y la retirada de todas las tropas rusas de Ucrania. Denunciamos la fragmentación por la fuerza de las repúblicas del Donbass. Solo así es posible que pueda hallarse una solución negociada que evite un conflicto a gran escala de incalculables consecuencias.


La paz y la seguridad en Europa frente a las agresiones rusas no van a venir de la mano de Estados Unidos y de una ampliación de la OTAN. No serán factores de paz y estabilidad, sino todo lo contrario.


España no puede participar en la guerra y Europa debe tener una voz propia para impulsar una solución al conflicto y jugar un papel de intermediación manteniendo abiertas todas las vías de diálogo y diplomáticas que lleven al cese de la agresión y la paz en la región.


Desde esta posición apoyamos:

Las medidas económicas que puedan contribuir a detener a Putin, como el acceso de la deuda soberana rusa a los mercados y el sistema financiero europeo o las medidas contra bancos, instituciones y oligarcas rusos aliados del Kremlin.


Que el gobierno de España ofrezca a Ucrania ayuda humanitaria y acogida de refugiados ucranianos que huyen de la guerra.


Instar al gobierno español a que tome medidas para proteger nuestro país del impacto económico de la guerra, blindando sectores estratégicos como el de la energía, las reservas de materias primas esenciales y actuando sobre la escalada de la inflación.


Y a defender que la Unión Europea trabaje por volver a los Acuerdos de Minsk de 2015, que garantizan la integridad territorial de Ucrania con estatutos especiales para Donetsk y Lugansk; y que abren la puerta a rebajar la tensión para no seguir ampliando la OTAN hacia el Este.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto