Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudiantes | Valencia | ELCHE | Castellón | Foro | Sostenibilidad | Biodiversidad

Estudiantes de la CEU UCH de Valencia, Elche y Castellón participan en el foro sobre el futuro del planeta World Watchers

La actividad forma parte de la campaña promovida por la Unión Europea 'On the Green Track', dirigida a los jóvenes en materia de biodiversidad y naturaleza
Redacción
jueves, 3 de marzo de 2022, 12:36 h (CET)

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia celebra esta semana la segunda edición de su foro de reflexión sobre la sostenibilidad y el futuro del planeta, bajo el lema 'World Watchers'. Estudiantes de Valencia, Elche y Castellón han podido debatir con expertos de instituciones públicas y empresas sobre la importancia de la sostenibilidad económica, social y ambiental.


M1 A1 3017691 1

Según informó la CEU Cardenal Herrera, los jóvenes también han participado en la organización de actividades prácticas y talleres relacionados con la moda sostenible, la alimentación saludable, la huella ambiental y el reciclaje, celebrados en los tres campus de la universidad. La semana de la sostenibilidad World Watchers de la CEU UCH forma parte de la campaña promovida por la Unión Europea 'On the Green Track', dirigida a los jóvenes en materia de biodiversidad y naturaleza.


En las sesiones con expertos, los universitarios han podido debatir con Federico Mayor Zaragoza, ex director de la Unesco, y los responsables de sostenibilidad y RSC del Comité Olímpico Español, Danone, AWS, Closca o Atrevia.


Entre las 40 actividades programadas en los tres campus, esta semana de la sostenibilidad ha incluido talleres prácticos sobre huella ambiental individual, alimentos ecológicos o reutilización de prendas de ropa y moda sostenible, entre otras iniciativas.

Noticias relacionadas

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

Cada vez hay mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable, pero la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos, pero solo una minoría sabe cómo interpretarlas. De hecho, más del 70% admite no entender conceptos básicos del etiquetado nutricional o dejarse llevar por el diseño del envase y los reclamos comerciales. ¿Cómo debemos leer estas etiquetas?

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto