Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | relato corto | Dolor | Físico | Espiritualidad | Daño

Sentir dolor físico y espiritual

Si me lastiman, me hacen daño
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
martes, 8 de marzo de 2022, 11:09 h (CET)

Alquilé un piso a un hermano y nada hice, sólo abrí la puerta para que lo viesen y se lo quedaron. Con la crisis encima, acepté su invitación a comer para agradecerme mi éxito en el alquiler, nos bajaron el sueldo y la paga de diciembre será un 30% menor. Esta es la cometa de arena contra la que no se puede luchar.


Ya me lo dijera Astrid, la astróloga que me predijo el destino, mucho trabajo y poco dinero, casarme no soñarlo, pocos amigos y un sueño... ay mi sueño de poder gritar “Libertad” a tiempo. Mi historia tuvo errores ortográficos y gramaticales que he heredado. Soy parte de ella y como ella estoy contaminada. Estoy acabada.


A pesar de todo y porque vivo, los libros que escribí son míos, no cedo derechos. Así como nadie hizo. Ochenta años yo muerta, aún no son de nadie.


En mi historia hay terremotos, calenturas y mucha tos. La misma que tengo yo.


Ahora que sé que soy de carne y hueso y que si me lastiman me hacen daño, ahora saldré poco de casa. Compraré alcohol, betadine y gasas. Porque soy capaz de sentir dolor físico y espiritual. Llevo mejor el segundo, porque soy buena psicóloga, socióloga y filósofa. ¿Quién da más? Soy la mejor de los tres campos, por eso soy melodía, colonia, belleza, transparencia, soltura, elegancia, humildad.


Photokako comic HGb0eZTF0D3S5nkP

Noticias relacionadas

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto