Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | acoso | Laboral | Estudio | Empleados | Jefes

El 65% de las personas que sufren ‘’mobbing’’ abandonan su trabajo

Un 63% de las causas que originan acoso laboral en nuestro país vienen de mano de los jefes hacia los empleados más débiles psicológicamente
Redacción
martes, 22 de marzo de 2022, 11:04 h (CET)

Cada día son más las consultas de psicólogos que reciben pacientes atormentados por su entorno laboral, sin motivaciones, metas o intereses en el trabajo e incluso con ganas de cambiar, aunque sea este el empleo que siempre desearon.


Unnamed

Según un reciente estudio realizado mediante un sistema de entrevistas a las principales empresas que ocupan los distintos sectores del portal de empleo Jobatus.es, un 72% de las personas que sufren el mobbing han manifestado cambios de humor, depresión, insomnio, dolores musculares generados por el estrés y alteraciones en su comportamiento, y buscan como salida más fácil el abandono de su puesto de trabajo con tal de acabar con su sufrimiento.


Los culpables del mobbing en las empresas


Los jefes son los principales detonantes del mobbing. Un 63% de las causas que originan acoso laboral en nuestro país es de mano de los jefes o directores de las principales empresas hacia los empleados más débiles psicológicamente. El resto viene dado por parte de los propios empleados hacia compañeros del mismo rango, que supone un 29% y finalmente un 10% se da en caso contrario, donde una persona con menor nivel jerárquico lo aplica hacia un superior.
Un 68% de los acosadores son Hombres, los cuales la gran mayoría atacan a otros hombres, frente a las mujeres que suponen un 30% de empleadas que realizan mobbing hacia otras mujeres.


Como regla general, el mobbing no solo se aplica de manera directa, viene dado por una serie de fases y sobre todo a diferentes niveles dentro de la empresa hacia la misma persona. El 7% de las acciones de acoso laboral, se perpetra entre jefes, subordinados y compañeros del mismo departamento, en un espacio de tiempo reducido y hacia el mismo objetivo.


En definitiva, el acoso laboral es un hecho que se encuentra al día en la gran mayoría de empresas. Como sectores donde más mobbing existe en nuestro país destacar aquellos que se encuentran feminizados: la hostelería, atención al público, en la limpieza y en las oficinas, donde se produce un mayor aislamiento en el empleo.


A continuación se puede observar el gráfico que indica el porcentaje existente dentro del total de las empresas en España:

Presentación1

Noticias relacionadas

Los servicios domésticos desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana, permitiendo a muchas familias equilibrar sus responsabilidades personales y profesionales. Desde la limpieza del hogar hasta el cuidado de niños y ancianos, estos servicios facilitan el bienestar y la comodidad en los hogares, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.

Las Legumbres han sido parte de la dieta humana desde tiempos inmemoriales y sus valores son cada vez más apreciados. No solo ofrecen beneficios nutricionales significativos sino también un impacto ambiental positivo. Las lentejas, garbanzos, guisantes y alubias, entre otros tipos, son reconocidas por la FAO y numerosos nutricionistas como una fuente esencial de proteínas, fibra y minerales, todo ello mientras contribuyen a la sostenibilidad agrícola.

La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto