Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Inflación | Aumento | IPC | Nadia Calviño | Declaraciones

Economía estima que el 73% del alza de los precios se debe a la guerra de Ucrania

Nadia Calviño señala que es urgente desplegar el plan de respuesta al impacto de la guerra para reducir la inflación a niveles más moderados
Redacción
miércoles, 30 de marzo de 2022, 13:09 h (CET)

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital calcula que el 73% del alza de la inflación registrada en marzo, del 9,8% en tasa anual, se debe al impacto de la guerra en Ucrania sobre los precios de la energía y los alimentos no elaborados. Desde el Ministerio hicieron esta valoración respecto al dato avanzado del Índice de Precios de Consumo (IPC) hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que situó la tasa anual en el 9,8%, 2,2 puntos más que la de febrero y el nivel más alto desde mayo de 1985.


EuropaPress 4175658 hombre sujeta tablet grafico enero 2022 madrid espana consejo general

El departamento que dirige Nadia Calviño señaló que es urgente desplegar el plan de respuesta al impacto de la guerra aprobado ayer, martes, en Consejo de Ministros, que “permitirá revertir esta tendencia alcista, frenar el aumento de costes a empresas y familias e iniciar a corto plazo la reducción de la inflación hasta niveles más moderados”.


El plan tiene un coste de 16.000 millones de euros, de los que 6.000 millones se destinan a ayudas directas y rebajas fiscales y 10.000 millones constituyen una nueva línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Estará vigente hasta el 30 de junio.


Entre las medidas destaca la bonificación de los carburantes de 20 céntimos por litro para todos los consumidores, la limitación en el 2% para actualizar los alquileres, la prohibición del despido por causas objetivas debido al alza de los costes energéticos en empresas que reciban ayudas directas, el aumento del 15% en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV), más de 1.000 millones en ayudas a los transportistas y 430 millones para agricultura, ganadería y pesca.

Noticias relacionadas

Entre ellos, destaca el modelo de franquicia de waffles desarrollado por Llooly, una marca que ha introducido en el mercado español un producto de origen asiático reinterpretado con audacia: el Bubble Waffle y el Ice Roll.

Gracias a su visión centrada en el cliente, su enfoque estratégico y su compromiso con la innovación, AC Publideas continúa consolidándose como un socio ideal para quienes buscan un diseño de páginas web profesionales que realmente marque la diferencia en el mercado digital actual.

Por eso, disponer de una estructura que permita detectar necesidades, planificar acciones y medir resultados es fundamental para garantizar que la formación tenga un impacto real en la actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto