Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Libro | Guía | Protocolo | Institucional | PERIODISTAS

​Guía de protocolo institucional para periodistas y comunicadores

Último título de María del Carmen Portugal Bueno, docente, periodista, conferenciante y escritora especializada en protocolo y ceremonial
Redacción
miércoles, 20 de abril de 2022, 10:10 h (CET)

“Guía de protocolo institucional para periodistas y comunicadores” es el título del último trabajo de María del Carmen Portugal Bueno. La experiencia profesional de la autora en el ámbito académico en materia de protocolo y su condición de periodista, le ha llevado a considerar la necesidad de publicar esta guía para periodistas, comunicadores e informadores en relación al protocolo oficial e institucional.


Presentación1

La publicación de noticias relacionadas con el protocolo, incluso firmas invitadas en los medios de comunicación para redactar columnas relacionadas con el protocolo, está cada vez más presente. Sin embargo, también es una realidad que este contenido carece, en su gran mayoría, del respaldo por parte de periodistas con formación en protocolo.


El informador que se enfrenta a un acto oficial o institucional precisa de conocimientos básicos de protocolo para entender esta «expresión plástica del poder», tal y como en su día lo definió Jordi Pujol. Y, precisamente, es este conocimiento el que el lector va a encontrar en esta guía.


La Guía de protocolo institucional para periodistas y comunicadores ofrece al lector información tanto del protocolo organizacional del Estado, así como las nociones básicas del protocolo: precedencias, presidencias, criterios de ordenación o el concepto de representación. Tampoco falta el protocolo existente en España en referencia a los símbolos oficiales, al derecho premial civil, o al de las Fuerzas Armadas.


La autora también ofrece un capítulo destinado a la celebración de los actos públicos más representativos y habituales en la vida oficial de las instituciones. Hablamos de las tomas de posesiones, las entregas de premios, las inauguraciones o las firmas de convenios, entre otros.


Se trata de una obra que, utilizando las palabras del autor del prólogo, Fernando Ramos, periodista y profesor titular de universidad, califica como «un libro claro, preciso y ameno que por su destino viene a cubrir un espacio necesario en la ya densa bibliografía actual, bien orientado hacia sus específicos destinatarios, pero para todos en general». Como indica Ramos, «María del Carmen Portugal Bueno ha reunido en este libro lo que se llama ‘una visión panóptica del protocolo’; es decir, una visión certera, oportuna y precisa desde cualquier punto de vista de la sociedad organizada y las instituciones».


Autora: Mª del Carmen Portugal Bueno.

Editorial Sindéresis.

Año 2022 

ISBN: 978-84-19199-17-1


Sobre la autora:

IMG 1779 recortada

María del Carmen Portugal es docente, conferenciante y escritora. Su ámbito profesional es el relacionado con el protocolo y el ceremonial. Es socia de la Asociación Española de Protocolo y miembro de la Sociedad de Estudios Institucionales. Doctora por la Universidad Católica San Antonio de Murcia y periodista por la Universidad de Navarra. Máster en Protocolo y Consultoría de Imagen.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto