Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Margarita Robles | Ministra | Defensa | Guerra | UCRANIA | Envíos | Armas

Robles asegura que España seguirá enviando armas y material de protección a Ucrania mientras este país lo necesite

Ha condenado la respuesta “cruel y brutal” por parte de Rusia ante el “heroísmo” de Ucrania para defenderse de la invasión
Redacción
miércoles, 20 de abril de 2022, 13:01 h (CET)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este miércoles que mientras Ucrania “lo necesite”, y dentro de las “disponibilidades que tiene España”, seguirá enviando “todo aquello que sea necesario tanto desde el punto de vista de armamento como desde el punto de vista de material de protección” y de medicinas.


Así lo indicó Robles en una entrevista en TVE recogida por Servimedia donde, preguntada por las tensiones que ha generado con Unidas Podemos el envío de armas a Ucrania, aclaró que respeta la posición de esta coalición e insistió en que las actuaciones del Gobierno en este aspecto están “en la línea” de lo que están haciendo “todos los países de la Unión Europea” y que la “inmensa mayoría de los ciudadanos españoles comparten”.


Sobre el viaje que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará en los próximos días a Kiev para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, Robles no pudo avanzar cuándo ni cómo se realizará este viaje “por razones de seguridad”.


Pese a ello, destacó que lo importante de la visita es que Sánchez traslade a Zelenski la solidaridad de España con Ucrania y su “compromiso total” con este país. Al respecto, puso como ejemplos de ese compromiso de España la acogida de refugiados ucranianos y el envío de 13 vuelos con material defensivo y humanitario.


Asimismo, condenó la respuesta “cruel y brutal” por parte de Rusia ante el “heroísmo” de Ucrania para defenderse de la invasión de Vladímir Putin. Robles alertó de que el panorama es “preocupante”. Por ello, señaló la “necesidad” de dar apoyo a la ciudadanía de Ucrania que lleva casi dos meses sufriendo la invasión Rusia.


Robles hizo una condena “sin matices” del régimen de Putin y esperó que tenga una condena por parte de tribunales penales internacionales. “La masacre de Bucha, la utilización de mujeres y niñas como arma de guerra, las violaciones son algo que contravienen cualquier principio básico en el ámbito internacional y necesariamente tienen que tener una respuesta penal”, agregó.


“El nivel de crueldad que está habiendo es absolutamente incomprensible, ya no solamente es que haya una guerra con todo lo que supone, es que se están vulnerando los mínimos principios básicos que incluso hay en el ámbito de la guerra”, concluyó.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto