Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Oposiciones | Estudio | Motivación | Consejos | Remitido

Nueve trucos para avanzar y motivarte cuando estás opositando

Contar con los recursos intelectuales y anímicos necesarios es imprescindible
Redacción
jueves, 28 de abril de 2022, 09:55 h (CET)

Estudiar para una oposición puede resultar una tarea hercúlea. Por eso, contar con los recursos intelectuales y anímicos necesarios es imprescindible para lograr la ansiada plaza. Los expertos de aprobare.es comparten 10 trucos prácticos para mantener la motivación durante todo el proceso.


1. Rodéate de otras personas en tu misma situación y aléjate de actitudes negativas. Nadie mejor que otros opositores para compartir pareceres, inquietudes y resolver dudas. No olvides que para muchos poder preparar una oposición es un privilegio que no pueden afrontar y la envidia puede estar detrás de muchos de sus comentarios.

2. Analiza el tipo de examen de las pruebas para optimizar la manera en la que responder. Esto es importante sobre todo en los test en los que las respuestas erróneas restan, o en los de tipo teórico a desarrollar, que deberás estructurar para no dejarte nada.

3. Visibiliza tus avances. Deja a la vista lo que ya te sabes, lo que tienes que repasar y lo que te falta. Tachar temas de tu agenda o conservar los subrayadores gastados como trofeos son solo algunas ideas en la misma dirección.

4. Crea un calendario de objetivos (y recompensas). La mera consecución de objetivos ya es un revulsivo para mantener la moral, pero si además lo adornas con pequeñas recompensas, sentirás que además de estudiar mantienes tu vida.

5. Guarda un equilibrio entre tiempo el tiempo que pasas estudiando y el ejercicio que haces. Plantéate 10 minutos de ejercicio por cada hora de estudio al día. Pueden ser estiramientos, paseos al aire libre, visitas al gimnasio o a la piscina…

6. Genera rutinas de estudio. No es fácil pero a medio plazo empezarás a notar que no necesitas poner el despertador para levantarte y tus ritmos vitales se complementan con tus sesiones de estudio, haciendo el esfuerzo mucho más llevadero.

7. Prioriza tu tiempo de estudio sobre cualquier otra cosa. ¿Te imaginas dejar tu trabajo unas horas para ir a hacerle un recado a tu madre? Ahora estudiar es tu trabajo, aunque la remuneración no sea inmediata.

8. Sigue tu instinto respecto a la mejor forma para memorizar y saca ventaja de tus puntos débiles. ¿Sientes que te concentras mejor por las tardes? Dedica las mañanas a hacer resúmenes ¿Tu memoria visual es un desastre? Prueba a “cantar” los temas a una audiencia imaginaria.

9. Invierte en tus sesiones de estudio. Contar con los manuales y apuntes apropiados o aprovechar los cursos que salgan en academias para tu oposición específica es algo por lo que merece la pena pagar. Lo mismo con todos esos cursos y diplomas que te ayudarán a conseguir puntos para pedir destino cuando consigas tu plaza.


Visualizar los objetivos que perseguimos más allá de aprobar la oposición o conseguir una plaza, es una gran ayuda a la hora de mantenernos motivados. A veces basta con repasar mentalmente cómo cambiará nuestra vida, pero otras es necesario un contacto más tangible: consultando el convenio laboral al que nos adscribiremos, las opciones de puestos a ocupar o visitando los lugares en los que optaremos a trabajar.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto