Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Amigo | SOLIDARIDAD | Fe | Ejemplar

Partido de dobles

Tengo un amigo perteneciente al “segmento de plata” que me confesó durante una charla que cada día juega “un partido de dobles”
Manuel Montes Cleries
jueves, 28 de abril de 2022, 12:02 h (CET)

A mí, que ando renqueando con mis problemas de espaldas, me llamó mucho la atención esta frase. Me extrañaba su afición al tenis y su capacidad para afrontar una partida de dobles a diario. Se trataba de una especie de juego de palabras.

          

El susodicho es uno de los voluntarios que conozco con más capacidad para afrontar y gestionar todo tipo de trabajos en favor de los demás. Un autentico líder de la solidaridad que jamás se arredra ante las dificultades para atender a niños, jóvenes, familias y mayores de la barriada malagueña del Palo.

          

Mi buen amigo Fernando gestiona un economato de alimentación, un comedor desde el que suministra comida preparada a un centenar de familias, aporta el desayuno y la merienda a un montón de niños y apoya de forma efectiva en el aspecto laboral o psicológico a cuantos se acercan a la ONG que preside.

          

Tras mi asombro al escucharle lo del partido de dobles, me aclaró la situación. El juega una partida de dobles contra el cansancio, la apatía, la falta de colaboración, la edad y la incomprensión. Su compañero de partido es ese Jesús de Nazaret que conoció especialmente mientras era voluntario de prisiones. Fernando basa su capacidad de mantener la mano en el arado en el apoyo que recibe en la oración y su contacto con aquellos que siguen el mensaje evangélico.

         

Esta conversación me ha hecho recapacitar sobre la falsa “soledad del corredor de fondo”. Cuando trabajamos por los demás, jamás nos encontramos solos. Él nos acompaña siempre. Hace muchos años alguien me transmitió una frase que se quedo marcada indeleblemente en mi mente: “Cristo y yo… mayoría aplastante”. 


Gracias Fernando por tu ejemplo. Intentaremos seguir tus pasos. Como se ha puesto de moda decir ahora… Eres un hombre de luz.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto