Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Elecciones | Andalucía | Juan Manuel Moreno | Junta de Andalucía | Partidos Políticos

El 19 de junio

​El gobierno de Juanma Moreno ha ido, afortunadamente, en dirección contraria a la de Pedro Sánchez
Jorge Hernández Mollar
lunes, 2 de mayo de 2022, 08:46 h (CET)

El primer mandamiento del periodista tiene que ser el de "No aburrir ni a Dios sobre todas las cosas". Así se pronunciaba el gran articulista y poeta malagueño Manuel Alcántara en su discurso de nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga. Desgraciadamente, hoy los lectores de tan insigne periodista, no podemos disfrutar de sus diarias columnas que a buen seguro, tendrían muy entretenido a Dios con los acontecimientos que entre lo dramático y lo cómico estamos padeciendo en la vida política española.


Que los enemigos de España, ayer declarados como delincuentes y condenados por la justicia, hoy formen parte de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso, con el único objetivo de mantener en el poder al gobernante más déspota desde los tiempos de la II República, es el ejemplo más claro de que ni la lógica, ni el sentido común ni la moral rigen en las acciones de un gobierno fracturado y con un intenso olor a descomposición cadavérica.


La agonía, sin embargo, se presenta larga y traumática, precisamente en los momentos más duros y sacrificados para el pueblo español,inmerso como está en una profunda crisis múltiple de incalculables consecuencias, unida a una trágica confrontación bélica que amenaza un estallido apocalíptico. Decía Albert Einstein que “no sé con qué armas se luchará en la tercera Guerra Mundial, pero si sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: palos y mazas”…


Pero la vida sigue y ahora en Andalucía el 19 de junio, tenemos la oportunidad de continuar la senda por la que ha transitado durante estos tres años el buen gobierno presidido por Juanma Moreno junto a una ejemplar coalición PP-Cs y que ha ido precisamente en dirección contraria a la coalición socialcomunista en manos de Pedro Sánchez. Frente a la desconfianza nacional e internacional que inspira el gobierno de la nación por sus exasperantes vaivenes y críticas internas, el gobierno de la Junta de Andalucía se ha mostrado como un gobierno capaz, sólido y generador de confianza entre los ciudadanos y los inversores nacionales y extranjeros, animados por la política económica y fiscal que se ha propiciado desde la presidencia de la Junta y sus distintas consejerías.


Mientras la derecha de Vox ha buscado el aval de Le Pen y el PSOE el de Bildu, el aval del PP de Andalucía lo ha encontrado entre los sufridos sanitarios de los Hospitales, los agricultores agobiados por los precios y la sequía o entre los profesores y familias amenazadas por un asfixiante dirigismo ideológico de la ultraizquierda. Andalucía es hoy una región segura, solidaria y leal con la España constitucionaly los valores de una Europa libre y democrática. Para esto urge que el 19 de Junio el pueblo andaluz renueve el aval a Juanma Moreno.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto