Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Siria

Sirios o troyanos

¿Qué se hizo de la caridad cristiana?
Francisco J. Caparrós
martes, 20 de octubre de 2015, 05:33 h (CET)
Cuando escucho al cardenal y arzobispo de Valencia, monseñor Antonio Cañizares Llovera, arremeter sin demasiado tiento contra los pobres refugiados sirios que están desbordando en las últimas semanas las frágiles fronteras de la templada hospitalidad europea, no puedo evitar preguntarme qué se ha hecho de aquella legendaria virtud teologal, de la que hicieron siempre gala los católicos. Si es que verdaderamente alguna vez existió como tal, lo cual empiezo a cuestionarme muy seriamente, está claro que no se ha dejado ver demasiado por esas cálidas y acogedoras tierras desde que ese hombre se encuentra al mando de la curia ché.

No es el primer exabrupto que se le escucha farfullar al tal Cañizares, pero sí probablemente el que más ha contribuido a propagar que la nunciatura a la que su eminencia pertenece desde hace tantos años, ha perdido los papeles por completo. Y aun así, he de confesar que me sorprende sobremanera que desde las más altas instancias eclesiásticas no se le haya llamado todavía al orden; cosa que, por otra parte, podría indicarnos por qué el burdo razonamiento que hace monseñor acerca de los refugiados sirios, no se aleja tanto como pudiera parecer respecto de los postulados generales de la iglesia española.

Afortunadamente, monseñor se ha retractado de lo que dijo, como no podía ser de otra manera pienso yo después de analizar muy seriamente su grave metedura de pata; aun así, se me antoja que el daño ya está hecho: ¿cuántos de sus acólitos verán ahora a los refugiados sirios con preocupación y recelo? En España, lo que menos necesitamos ahora son agoreros que nos pinten sombrío nuestro presente. Ya hemos tenido bastante crisis sobrevenida estos últimos cuatro años, como para que ahora se sume el clero con diatribas apocalípticas.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto