Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Costa de Marfil | Presidencia

Ouattara revalida su mandato como presidente de Costa de Marfil

Tras lograr más del 83% de los votos emitidos
Redacción
miércoles, 28 de octubre de 2015, 06:45 h (CET)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara, ha revalidad su mandato al frente del país tras hacerse con el 83,66 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales celebradas el domingo, según ha informado la agencia estatal marfileña de noticias, AIP.

La jornada electoral transcurrió con normalidad, aunque el horario de votación tuvo que prolongarse en algunos lugares debido a problemas logísticos que impidieron que las urnas se abrieran en determinadas zonas del país.

Estas presidenciales son las primeras tras la crisis postelectoral de 2010-2011, durante la cual murieron al menos 3.000 personas. La negativa del entonces presidente, Laurent Gbagbo, a reconocer su derrota, dividió el país en bandos y generó una guerra civil que ha llegado al Tribunal Penal Internacional (TPI).

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto