Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Rumanía | Incendio

27 los fallecidos en el incendio de una discoteca de Bucarest

Hay al menos dos españoles entre los 184 heridos
Redacción
sábado, 31 de octubre de 2015, 11:16 h (CET)
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Ya son 27 los fallecidos en el incendio declarado esta noche en la discoteca Colectiv Club en la capital de Rumanía, Bucarest, según ha informado el servicio de Inteligencia rumano a la agencia oficial de noticias AGERPress.

El incendio ha dejado además 187 heridos, de los cuales 146 todavía siguen hospitalizados, según fuentes médicas.

Las causas del mismo se encuentran todavía bajo investigación, pero todo apunta a que se comenzó con una explosión pirotécnica durante un concierto de rock que hizo arder varios pilares cubiertos de gomaespuma, lo que inició una estampida entre las 400 personas que se encontraban en el lugar.

"En menos de cinco segundos todo estaba ardiendo. Y tres segundos después nos apelotonamos todos en torno a una puerta por la que intentabamos salir".

El viceprimer ministro de Rumanía, Gabriel Oprea, ha abierto una investigación criminal y realizado un llamamiento al público a donar sangre para los hospitales.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto