Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | UPyD | Política

Rosa Díez se despide de la primera línea política

Haciendo balance ante el Consejo Político de UPyD
Redacción
sábado, 31 de octubre de 2015, 11:25 h (CET)

fotonoticia_20151031090443_640
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La fundadora de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y su portavoz parlamentaria, Rosa Díez, se despedirá este sábado de tres décadas en la primera línea política con un discurso de balance de legislatura ante el Consejo Político de su formación.

Aunque durante las últimas semanas Rosa Díez se ha negado a decir adiós y asegura que continuará en política, este sábado será la última vez que tendrá oportunidad de dirigirse a los militantes de UPyD como su portavoz en el Congreso, una vez que ya dejó el liderazgo del partido en manos de Andrés Herzog el pasado mes de julio.

El Consejo Político de la formación magenta está formado por 150 miembros y es su máximo órgano de decisión entre asambleas. Desde que nació el partido hace ocho años, Rosa Díez había intervenido en él como líder del partido y había logrado su apoyo en los momentos de mayor fractura interna, como cuando consiguió imponer su tesis en contra de un acuerdo con Ciudadanos.

Rosa Díez tuvo su primer cargo público en el año 1983 como apoderada de las Juntas Generales de Vizcaya con el PSE. Desde entonces ha sido concejal en el Ayuntamiento de Güeñes, consejera en el Gobierno vasco, diputada autonómica y miembro del Parlamento Europeo. En el año 2007 anunció su salida del PSOE para integrarse en la denominada 'Plataforma Pro', germen de la futura UPyD.

Durante todo este tiempo ha estado ocupando cargos públicos y dedicada a la primera línea política. Será a partir de la próxima legislatura cuando, por primera vez en 30 años, dé un paso atrás y no ostente ningún cargo de representación pública. Ella, sin embargo, asegura que seguirá militando y no dejará la política.

El Consejo Político también aprobará este sábado el programa electoral con el que UPyD se presentará a las elecciones generales del 20 de diciembre y que incluirá algunas de sus reivindicaciones fundamentales, como la supresión del Senado, la eliminación de las diputaciones provinciales, la fusión de municipios o la recuperación de las competencias de sanidad y educación por el Estado.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto