Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ICV | Cataluña

ICV avala por un 62% el preacuerdo de la candidatura de confluencia de izquierdas

Redacción
domingo, 1 de noviembre de 2015, 09:16 h (CET)

El Consell Nacional de ICV ha aprobado por un 62% el preacuerdo de la candidatura de confluencia de izquierdas así como el calendario de primarias para las elecciones, que se abre este sábado y finalizará el 7 de noviembre, ha informado el partido en un comunicado.

"Sabemos que es justo, pero en esta organización hacemos primarias desde 2000, no por una cuestión estética ni por quedar bien, sino por que creemos que hay que garantizar que la militancia pueda opinar", ha sostenido la coordinadora nacional de ICV Dolors Camats.

Camats ha insistido que la salida de la crisis nacional y social que existe en Cataluña y en el Estado "no pasará ni por (Artur) Mas ni por (Mariano) Rajoy, ya que lideran partidos que se caen a trozos".

Ha asegurado que ICV tiene la responsabilidad y oportunidad de construir una respuesta que supere esta etapa: "El contexto catalán y español hace más imprescindible que nunca una propuesta de izquierdas ante la derecha y que apueste por un referéndum ante el bloqueo".

El secretario general de ICV, Josep Vendrell, ha anunciado su voluntad de presentarse a las primarias para llevar al Congreso propuestas "orgullosamente de izquierdas, radicalmente democráticas, descaradamente feministas y claramente catalanistas".

Por su parte, el coordinador de ICV Joan Herrera ha anunciado su decisión de no concurrir en la lista de las elecciones generales por circunstancias "personales, políticas y vitales".

Noticias relacionadas

Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró un incremento del 0,03% en diciembre, sumando 1.102 nuevos autónomos con respecto al mes anterior. Con este aumento, el total de autónomos en España alcanzó los 3.386.764 trabajadores, cerrando el año 2024 con un crecimiento interanual de 42.396 autónomos.

Según previsiones de contratación para la campaña de rebajas de enero y febrero de 2025 para los sectores del transporte, la logística y el comercio, esta campaña generará en España un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos. Los perfiles más demandados son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.

ANPE, primera fuerza sindical entre el profesorado de la enseñanza no universitaria, denuncia que la posible retirada de aseguradoras del nuevo concierto sanitario de Muface podría constituir un acto de irresponsabilidad corporativa, a tenor de las informaciones publicadas por varios medios de comunicación sobre el caso de Adeslas, la compañía que actualmente presta cobertura sanitaria a un mayor número de mutualistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto