Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | GOBIERNO | IU

Rajoy recibe en Moncloa a Alberto Garzón en el marco de la ronda de reuniones sobre Cataluña

Redacción
lunes, 2 de noviembre de 2015, 06:48 h (CET)

fotonoticia_20151102072706_640
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirá este lunes en el Palacio de La Moncloa al candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, dentro de la ronda de contactos que el jefe del Ejecutivo está manteniendo con los líderes de todas las formaciones tras la resolución presentada por Junts pel Sí y la CUP en el Parlament de Cataluña.

Rajoy y Garzón mantendrán este encuentro después de que el jefe del Ejecutivo ya haya recibido durante los últimos días al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los líderes de Ciudadanos y Podemos, Albert Rivera y Pablo Iglesias. El presidente del Gobierno también recibirá el martes a los de Unió, Josep Duran i Lleida; y Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Andrés Herzog.

En la reunión, el candidato de IU planteará a Rajoy la necesidad de una nueva Constitución en la que todo el mundo se sienta incluido, según han adelantado fuentes de la coalición de izquierdas.

Además, Garzón insistirá en su defensa de un Estado Federal para España y la necesidad de permitir a la ciudadanía opinar y participar en el nuevo proceso constituyente.

IU apuesta por la celebración de una consulta "legal y acordada" en Cataluña que permita a los catalanes ejercer el derecho a decidir, aunque la formación haría campaña en contra de la independencia.

Garzón ya envió una misiva el pasado jueves al presidente del Gobierno y los líderes del resto de formaciones pidiéndoles la creación de una mesa de diálogo que permita una salida "dialogada y negociada" a la crisis de Cataluña.

IU sostiene la necesidad de buscar una fórmula que facilite una consulta en Cataluña "con todas las garantías democráticas y legales" y reclama un modelo de Estado federal para buscar una salida "social y justa" a la crisis económica.

Además, propone la construcción de una hoja de ruta para un proceso constituyente "republicano, federal y progresista para el conjunto del Estado y de Europa".

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto