Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Homosexualidad

Colombia aprueba la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo

Aprobado por el Tribunal Constitucional
Redacción
jueves, 5 de noviembre de 2015, 06:40 h (CET)
BOGOTÁ, 5 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Constitucional de Colombia ha aprobado este miércoles, tras varias horas de debate --con seis votos a favor y dos en contra--, la aprobación de la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo "sin ningún tipo de restricción".

Este histórico fallo que eliminó una sentencia previa del mismo tribunal, en el año 2014, que exigía que uno de los integrantes de la unión tenía que ser el padre o la madre biológica del menor.

La propuesta, presentada por el magistrado Jorge Iván Palacio, apoyaba que parejas de homosexuales o lesbianas pudiesen adoptar a niños siempre y cuando cumplan con los requisitos mínimos exigidos en la Constitución, tal y como se aplica en el caso de las parejas heterosexuales.

Entre otras condiciones, la pareja debe acreditar que lleva un determinado tiempo junta y que mantiene una estabilidad económica y emocional, tal y como informa la emisora colombiana Caracol Radio.

El tribunal determina además que la adopción de niños por parejas del mismo sexo "no afecta por sí misma el interés superior del menor, ni compromete de manera negativa su salud física y mental o su desarrollo integral".

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto