Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Líderes | Empresarial | Firma | Carta | Diversidad

Un total de 35 líderes empresariales participan en el acto de firma de la Carta de la Diversidad

Ucrania ha estado muy presente en el encuentro. Se han compartido acciones solidarias y alianzas para ayudar a las personas refugiadas
Redacción
jueves, 19 de mayo de 2022, 09:39 h (CET)

Luz Sánchez Mellado

La Fundación para la Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España han celebrado el acto de firma de la Carta de Diversidad, el que han participado 35 líderes comprometidos con la diversidad y la inclusión social. El evento se ha producido este miércoles 18 de mayo en el marco del Mes Europeo de la Diversidad en España. El Mes Europeo de la Diversidad es una iniciativa de la Comisión Europea lanzada en 2021 que tiene lugar cada año durante todo el mes de mayo.


En la actualidad, más de 1.350 CEOs, directivos y directivas de España han firmado su adhesión a la Carta de la Diversidad en España. Algunas de las organizaciones que han renovado el acuerdo o se han adherido por primera vez son: AXA, Lidl Supermercados, Allianz, CaixaBank, el Comité Paralímpico Español, IFEMA Madrid y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, entre otras.


El acto ha estado moderado por Luz Sánchez-Mellado, periodista de El País. Por su parte, Bisila Bokoko, Global Leadership & Diversity Expert, ha dado una conferencia magistral sobre la “Diversidad cultural, un superpoder”. Algunos de los ponentes más destacados han sido: Isabel Valldecabres, directora general de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; Sergio Barreda, influencer y CEO de la agencia Keeper Experience, y Paula Oliver, directora de Incidencia Política de Talento para el Futuro.


Durante la apertura del acto, María Eugenia Girón, presidenta de Fundación para la Diversidad, ha declarado: “El Mes Europeo de la Diversidad, es una excelente oportunidad para centrar la agenda y poner foco. Es un buen momento para visibilizar la diversidad en Europa y en España. También lo es para reivindicar Europa y para construir puentes y alianzas. En definitiva, es un buen momento para recordar que la diversidad en las empresas favorece la innovación y la competitividad”.


Ucrania ha estado muy presente en el encuentro, en el que CaixaBank, Fundación Orange y Ferrovial han compartido las acciones solidarias y las alianzas para ayudar a las personas refugiadas. También ha actuado el grupo de danza Dan Zass, un grupo de profesionales de las Artes Escénicas, Educación Especial y Social, compuesto por personas con y sin diversidad funcional.


Finalmente, Juan González Mellizo, Jefe de Comunicación de la oficina de Representación de la Comisión Europea en España, ha sido el encargado de la clausura: “El lema de la Unión Europea ‘Unida en la Diversidad’ cobra todo el sentido en el difícil contexto geopolítico en el que nos encontramos. Como hemos visto en el evento, las empresas juegan un papel clave en fomentar la diversidad y promover los valores de paz y solidaridad sobre los que se sustenta la Unión Europea”, ha explicado.


El Mes Europeo de la Diversidad en España ha contado con el patrocinio de CaixaBank, Ferrovial y Richemont. También ha sido cofinanciado por la Comisión Europea.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto