Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Burocracia | Trámites | maldición | Tiempo

Burocracia

Eso de “arreglar los papeles” es una especie de maldición bíblica de nuestros tiempos
Manuel Montes Cleries
jueves, 19 de mayo de 2022, 11:54 h (CET)

Se trata de la fastidiosa burocracia. Me ha sorprendido la excelente definición de este término por parte de la RAE. En su 4ª acepción indica lo siguiente: “Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades superfluas”. No se puede explicar mejor. No sé en qué fecha se determinó esta descripción, pero parece ser redactada en estos días. Lo curioso es que cuando “el gran hermano” tiene acceso a todos nuestros datos, la administración trabaja como a principios del siglo XX. Tan solo les falta pedirte una instancia con una póliza de tres pesetas.

         

El cambiar de domicilio lleva consigo la visita personal a un par de decenas de instituciones donde hay que efectuar el cambio de los datos. Todo eso después de la solicitud de una cita previa. Seguridad social, tráfico, ayuntamiento, luz, agua, teléfono, IBI, hacienda, bancos, seguros. Todo un mundo lleno de incertidumbre y de “le faltan dos papeles” o “vuelvo usted mañana”.

       

Y me pregunto: ¿no es posible que todos estos trámites se hagan de forma inmediata? ¿No tienen todos nuestros documentos en sus bases de datos? Todo este papeleo, causado por la peor faceta de la burocracia, te hace perder tiempo y hasta la paciencia. He contado hasta veinticuatro trámites a realizar. Pienso qua con una nueva inscripción en el censo y una comunicación por Internet seria suficiente. 


Ha aparecido en nuestras pantallas un anuncio en el que se reivindica lo innecesario de ser un experto en administración bancaria para realizar tus trámites económicos. Pasa lo mismo con el papeleo. O lo encargas a una gestoría, que poco puede hacer porque casi todos los trámites son presenciales, o te lanzas al mundo burocrático sin prisas pero sin pausas. Y encima de todo, algo lo harás mal y te sancionarán o, cuando menos, te echaran una bronca.

      

Paciencia y barajar. Un poco de buena voluntad por parte de todos y esperar que este parto sea corto y, finalmente, salgamos de este calvario. ¡Ojo! Y todo esto en medio de una mudanza. ¡Socorrooo! ¡Como me acuerdo del gran Forges! Los del “segmento de plata” pecamos de hacer las cosas demasiado bien. Y así nos va.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto