Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Créditos | Vigilancia | Especial | Informe | Banco de España

Los créditos en vigilancia especial crecen al 14%

El peso conjunto de los créditos dudosos supone el 24% del concedido a los sectores más afectados por la pandemia
Redacción
viernes, 20 de mayo de 2022, 09:58 h (CET)

El Informe de Estabilidad Financiera del Banco de España confirma que los préstamos en vigilancia especial han crecido un 14% a cierre de 2021 frente a 2020. “La ratio de préstamos en vigilancia especial continuó aumentando, particularmente en los sectores muy afectados por la pandemia, en los que también aumentó ligeramente la ratio de dudosos”, explica el informe de primavera del organismo regulador.


Un crédito es clasificado como dudoso cuando acumula impagos superiores a tres meses o por un importe superior al 25% de la deuda. Su antesala es el crédito en vigilancia especial: son aquellos en los que, aún sin haberse producido ningún evento de incumplimiento, se ha observado un incremento significativo del riesgo de crédito desde el momento de la concesión. De acuerdo con el Informe de Estabilidad Financiera, el peso conjunto de los créditos dudosos y en vigilancia especial supone el 24% del crédito concedido a los sectores más afectados por la pandemia, el 18% en los sectores moderadamente afectados y el 15% en el resto de sectores. 


-------------------

Crédito y Caución

Noticias relacionadas

La vida de un estudiante universitario es bastante complicada. Consta de todo tipo de retos de aprendizaje. A veces es difícil hacer frente a algunos de ellos y los estudiantes requieren ayuda. Frecuentemente recurren a Trabajos Académicos para manejar sus trabajos universitarios o utilizan otras formas de apoyo académico. Si quieres ser un estudiante universitario de éxito, lee este artículo informativo hasta el final. ¡Se centra en métodos eficaces que te permitirán estar en lo más alto!

Cera de soja y esencias naturales para una experiencia única El uso de cera de soja en la fabricación de velas artesanales permite obtener productos con una combustión más lenta y uniforme, prolongando su duración y evitando la emisión de toxinas.

La inversión se ha convertido en un pilar fundamental para la construcción de patrimonio, pero ¿de qué manera se aprende a invertir y cuál es el nivel de formación financiera en España? Una encuesta reciente de DEGIRO, la plataforma de inversión online líder en Europa, pone de manifiesto que la mayoría de los inversores españoles recibió escasa o nula educación financiera en su infancia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto