Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Líbano | ATENTADO

Las autoridades libanesas detienen a otras dos personas por su relación con el doble atentado en Beirut

Redacción
lunes, 16 de noviembre de 2015, 06:53 h (CET)
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las autoridades libanesas han anunciado este domingo la detención de otras dos personas por su presunto papel en la planificación y financiación del doble atentado suicida perpetrado el jueves en Beirut, que se saldó con 42 muertos y más de 230 heridos.

"El ciudadano libanés Ibrahim Ahmed Rayed y el ciudadano sirio Mustafá Ahmed al Jarf han sido arrestados. El primero ha reconocido haber participado, junto a otros, en la planificación del atentado", ha dicho la Seguridad General a través de un comunicado.

Según las informaciones recogidas por el diario local 'An Nahar', Rayed habría confesado además haber trasladado a uno de los terroristas suicidas desde Siria hasta el norte de Líbano, y de ahí a Beirut, así como haberle entregado explosivos y armas. Por su parte, Al Jarf ha reconocido haber entregado dinero a miembros de la célula terrorista.

Las autoridades libanesas anunciaron el sábado la detención de cinco sirios y un palestino sospechosos de estar implicados en el doble atentado. Por su parte, el ministro del Interior, Nuhad al Mashnuq, ha dicho que "la totalidad de la red y sus seguidores han sido arrestados en 48 horas".

Es el primer atentado en Beirut desde junio de 2014, cuando un coche bomba acabó con la vida de un general. El año anterior se registraron numerosos ataques contra objetivos de Hezbolá en represalia por su apoyo expreso al Gobierno de Bashar al Assad en Siria.

El partido-milicia ha mantenido durante el conflicto en Siria su apoyo a Al Assad y ha participado junto a las fuerzas de seguridad sirias en varios combates contra grupos opositores armados, entre ellos varios afiliados a organizaciones terroristas.

La intervención de Hezbolá en el conflicto supuso una violación de la Declaración de Baabda, firmada por todas los partidos políticos del país, que estipula la neutralidad de Líbano ante los eventos en la región, limitando su papel al control de la frontera y el tráfico de armas y combatientes.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto