Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Esencia | Sentimientos

​Pohema: Tu esencia al final

Poema
Bayardo Quinto Núñez
martes, 24 de mayo de 2022, 10:32 h (CET)

De regreso, regresó

mi mente e ingreso

a los recovecos

de la misma,

dónde estuve cavilando;

mente prodigiosamente

me encanta tu sutil

manera de ser y actuar,

sobre tus paredes,

que ipso facto te

metamorfoseas como

en una hoja seca,

que suspendida

viajó por el ambiente,

en medio de un

gran bosquetupido

y muy enamorado

de ti, tus encantos

y tu aroma.


Vente conmigo

preciosa flor

y fuguémonos de

este mundo,

a ese lugar

que será un paraíso

dónde solamente

en nuestro secreto

para formar

un híbrido

sin obstáculos,

ni limites para,

acariciarte, amarte

flor regocijante

que abres tus

pétalos empampa.


Y. He descubierto

también que

en tus noches

estoy presente

ya que soy

en lo último

que piensas

y suspiras,

antes de trasladarte

al país de

los sueños,

para volvernos a ver,

a encontrar

para seguir

en el trajín del

renacimiento

del amor, como

cuando amaneces

cada día refulgente

regalando tu amor

al mundo protervo.


Tu esencia, que,

al final cuando

dejemos la materia,

allá en el

firmamento

se derretirá

nuestro ser, para formar

una sola estrella

refulgente, radiante

y llena de amor...


En si, siempre seré

tu candil de esperanza,

y tú  igual,

siempre te querré,

en  ti, flor bendita deposité

mi entera confianza,

para junto a ti

ser feliz.

Existen otros

que ni siquiera

llegan a la mitad

del camino, porque

es inexistente que

se unan en la distancia.


“Amor de lejos,

es de pendejo”,

pues, sólo 

el recuerdo queda

como amor platónico,

en otros frustrante,

esa es la esencia

de esta verdad

al final de esos

caminos tortuosos.

Noticias relacionadas

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

Escribo estas líneas a un mes de que se lleve a cabo la presentación de la VI Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual comenzará a circular en el marco de la inauguración del VII Encuentro Internacional de Poesía Sabersinfin. Como una forma de empezar a preparar el terreno de este emprendimiento literario de Puebla, México para Latinoamérica, que concentró la inspiración de ochenta y nueve amantes de la poesía, les anticipo el prólogo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto