Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Republica Dominicana | Felicitación | OMS | Gestión | Pandemia | Remitido

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, elogia al presidente Luis Abinader por la gestión de la pandemia en República Dominicana

​Una de las cuestiones abordadas es el bajo índice de letalidad a causa de la enfermedad que registra el país
Redacción
miércoles, 25 de mayo de 2022, 10:38 h (CET)

Image

Durante el encuentro, Abinader citó la necesidad de mejorar los niveles de atención primaria para elevar los indicadores de salud y solicitó apoyo internacional para ayudar a Haití a mejorar su situación sanitaria


Manuel Domínguez / Juan Carlos Ruiz


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus ha trasladado su felicitación al presidente Luis Abinader por la gestión frente a la pandemia del COVID-19. Durante el encuentro, una de las cuestiones abordadas es el bajo índice de letalidad a causa de la enfermedad que registra el país.


De igual modo se trataron diversos asuntos para proyectos a futuro, como el desarrollo de vacunas y aparatos médicos en la República Dominicana con el apoyo y asesoría, tanto de la Organización Mundial de la Salud como la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


El jefe de Estado dominicano también hizo énfasis en la política sanitaria que está llevando a cabo su gobierno, en la que destaca la afiliación de 2.3 millones de dominicanos al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), garantizando así el acceso universal a la salud.


Entre los retos futuros, Abinader citó la necesidad de mejorar los niveles de atención primaria para elevar los indicadores de salud y solicitó apoyo internacional para ayudar a Haití a mejorar su situación sanitaria.


En la reunión participaron también el director ejecutivo del Programa de Emergencia de Salud de la OMS, Dr. Michael J. Ryan; la directora regional de la OMS, Dra. Carissa F. Etienne, y la jefa de Gabinete de la OMS, Dra. Catharina Boehme.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto