Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Antibióticos | Medicina

El 85% de los españoles cumplen las indicaciones de los médicos ante la toma de antibióticos

Francisco Acedo
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 00:00 h (CET)
Los mayores de 65 años son los que llevan a cabo de manera más precisa los consejos de los médicos en cuanto a los antibióticos, mientras que los jóvenes de entre 14 y 24 años los que menos.

Aquellos que no cumplen las indicaciones médicas lo atribuyen a no completar el tratamiento (59%), a no seguir los horarios indicados (32%) o a guardar antibióticos después del tratamiento (15%).

En menor número, tampoco cumplen con los consejos de los profesionales aquellos que se automedican, no toman las dosis establecidas, se olvidan de tomarse los antibióticos o no lo hacen por no abusar de ellos. Además, un 3% indica que nunca suele tomar antibióticos.

El consumo inadecuado de los antibióticos es demasiado alto en Europa, según datos de la OMS, y España es uno de los países con mayores tasas de resistencia a estos medicamentos. Su uso excesivo o indebido puede provocar daños en el organismo de los pacientes, con el crecimiento de las bacterias resistentes, poniendo en riesgo a un enfermo que vaya a necesitar de ellos en situaciones críticas para su salud. Por ello, coincidiendo con la celebración del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que tiene lugar el 18 de noviembre, IMOP y Berbés Asociados han querido saber qué opinan los españoles sobre ello y conocer sus pautas de consumo, a través de una nueva edición de la pregunta IMOP-Berbés.

Noticias relacionadas

Este sábado, 22 de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis. Se denomina encefalitis a la inflamación del tejido cerebral, que también puede afectar a estructuras próximas, como las meninges (meningoencefalitis) o la médula espinal (mielitis o encefalomielitis). Dependiendo de la causa que haya originado la inflamación, la encefalitis se clasifica en cuatro tipos: infecciosa, postinfecciosa, autoinmune o tóxica.

Los psicobióticos son un nuevo grupo de probióticos bacterianos que, en cantidades adecuadas, confieren beneficios para diferentes aspectos de la salud mental. Su emergente aplicación responde a la necesidad de alternativas naturales para el tratamiento del estrés. El estrés aparece cuando el equilibrio interno del organismo se ve amenazado. Entonces, la microbiota entra en juego para regular la respuesta a esta amenaza a través del eje intestino-cerebro.

El diagnóstico de cáncer en un niño representa una de las experiencias más desgarradoras que una familia puede enfrentar. Más allá del impacto físico, las repercusiones emocionales y mentales son profundas, afectando no solo al paciente sino a todos sus seres queridos. El cáncer infantil es la causa del mes de febrero en el Grupo Siglo XXI. En esta ocasión, analizamos cómo el diagnóstico y tratamiento afectan mental y emocionalmente a los niños afectados y a sus familias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto