Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | ATENTADO

La operación en Saint Denis se salda con siete detenidos y dos muertos

Redacción
miércoles, 18 de noviembre de 2015, 11:39 h (CET)
La operación policial en Saint Dennis en busca del presunto cerebro de los atentados de París ha concluido y se ha saldado hasta el momento con dos muertos, uno de ellos una mujer que se ha inmolado, y siete detenidos, según han confirmado el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el fiscal general, François Molins, en el lugar de los hechos.

En una breve declaración a la prensa, Molins ha explicado que se ha actuado ante la sospecha de que en el apartamento pudiera estar Abaaoud, si bien su presencia no ha podido confirmarse, y ha indicado que por ahora "es imposible" revelar las identidades de los detenidos.

Según el fiscal, además de la mujer que se ha inmolado, otra persona más ha muerto por disparos en el interior del apartamento, donde han sido detenidas otras dos "cuando intentaban esconderse entre los escombros" ocasionados por la deflagración. Entre los detenidos figuran también "el hombre que ha ofrecido el alojamiento" y una mujer.

Por su parte, Cazeneuve ha aprovechado para felicitar a los efectivos que han participado en la operación, que han actuado "de forma extremadamente valiente, recibiendo fuego en condiciones que hasta ahora nunca se habían encontrado" y ha saludado la "sangre fría" con la que han respondido los habitantes de Saint Denis.

La operación ha comenzado hacia las 4:20 horas en esta localidad próxima a París con el objetivo de capturar al presunto cerebro de los ataques, Abdelhamid Abaaoud. Durante la misma, una mujer que se encontraba en el interior del apartamento se ha inmolado. De acuerdo con la cadena de televisión BFM, habría alquilado el apartamento a Abaaoud.

Al parecer, según BFM, la Policía vigilaba varios inmuebles desde este martes en el marco de la investigación por los atentados y en relación con Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados suicidas y tiroteos que sembraron el pánico en París el 13 de noviembre y dejaron 129 muertos.

Abaaoud, de 29 años de edad, está también considerado como el jefe de la célula terrorista que fue desactivada en Bélgica a principios de año en Verviers (región de Lieja), en el marco de las operaciones antiterroristas lanzadas en enero tras el atentado contra la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo'.

En julio de este año, un tribunal de Bruselas le condenó a 20 años de cárcel por su implicación en la llamada "filial siria", durante un macrojuicio a 32 miembros de la red yihadista desarticulada.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto