Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Fábrica | Moneda | Sello | UCRANIA

​La Fábrica de la Moneda y Timbre emitirá el sello ‘España con Ucrania’

Se pondrá en circulación el 30 de mayo y su distribución a los puntos de venta cesará el 31 de diciembre de 2024
Redacción
viernes, 27 de mayo de 2022, 12:13 h (CET)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de las Subsecretarías de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de Hacienda y Función Pública sobre la emisión y puesta en circulación de un sello de correo denominado ‘España con Ucrania. 2022’.


Según indica la resolución publicada por el BOE, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda procederá a la estampación de este sello de correo, que se pondrá en circulación el 30 de mayo.


La distribución a los puntos de venta cesará el 31 de diciembre de 2024, aunque conservará indefinidamente su valor a efectos de franqueo.


Una vez alcanzada dicha fecha, la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, podrá pedir a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda la inutilización de los sellos sobrantes de la emisión.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto