Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Academia de Cine | Campus | Verano | 2023 | Diversidad | Inclusión

​Ocho proyectos que ponen el acento en la diversidad y la inclusión protagonizarán el primer Campus de Verano Academia de Cine

Comenzará el próximo 3 de julio en Valencia
Redacción
sábado, 4 de junio de 2022, 11:53 h (CET)

Campus de Verano Academia de Cine, el programa dirigido a directores y directoras que trabajarán en la inclusión de la diversidad en sus proyectos, ha seleccionado los ocho proyectos que formarán parte de su primera edición.


Tras la evaluación de los 102 guiones recibidos para participar en esta iniciativa que organiza la Academia de Cine con la colaboración de Netflix y el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, el comité de selección ha elegido a Ana Angono –88–, Arnau Vilaró Moncasí –Els homes i els dies–, José Ignacio Sánchez Arrieta –Karen y Julia–, Marc Ortiz Paredes –L'aguait (El acecho)–, Sandra Romero –Por donde pasa el silencio–, Tania Tamara González García –Resiliente–, Jiajie Yu Yan –San Dai Shi Guang (Tres edades)– y Marina Rodríguez Colás –The Gang–.


Sandra Romero, Marina Rodríguez y Jiajie Yu Yan han pasado con sus proyectos por 'Residencias Academia de Cine', que finaliza en junio su tercera edición.


Entre los proyectos elegidos por el comité de selección –formado por los cineastas Santiago Zannou, Pilar Palomero, Salvador Calvo y Miguel López Beraza; y la productora Marisa F. Armenteros; Susana Casares y Teresa Cebrián, por parte de Netflix y el Ayuntamiento de Valencia, respectivamente; y la Presidencia de la Academia de Cine–, hay paridad de género –cuatro mujeres y cuatro hombres– y dos –L'aguait (El acecho), de Marc Ortiz Paredes y Karen y Julia, de José Ignacio Sánchez Arrieta– son de residentes en Valencia, la ciudad que acogerá el Campus del 3 al 17 del próximo julio.


Han quedado en reserva las propuestas de Pablo Vijande Menéndez –Esa no soy yo–, Claudia Ortega Olivares –Oh, cariño–, Adán Aliaga –Beckett y el rinoceronte blanco– y Beatriz de Silva Ruiz de Austri –Todos los colores a la vez–.


"Es un orgullo despedir nuestra presidencia con este proyecto que formaba parte de nuestro programa desde el principio. El Campus de Verano 2023 pone el acento en la diversidad y en la inclusión. Es un impulso muy necesario en nuestro cine", ha manifestado el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso.


"Estamos sorprendidos por el buen nivel y por el interés natural de abordar temas y personajes que siguen estando invisibilizados o aún estereotipados en nuestro cine. Perfiles de directores y directoras de distintas procedencias, edades y trayectorias tendrán la posibilidad de mejorar sus proyectos con distintos profesionales", ha destacado Marisa Fdez. Armenteros.


El Campus de Verano 2023 comenzará el próximo 3 de julio en Valencia y durante dos semanas los directores y directoras de los proyectos seleccionados recibirán formación, asesoramiento y prácticas para que sus proyectos reflejen la diversidad de la mejor manera posible.


"Hemos diseñado un Campus que combina la reflexión sobre la diversidad con una parte práctica y de análisis para conseguir que los proyectos seleccionados ensanchen el concepto de diversidad y sirvan de referente para nuestro audiovisual", ha declarado Inés Enciso, coordinadora del área de Desarrollo e Investigación de la Academia de Cine.


Unnamed

El cartel del Campus de Verano 2023 ha sido diseñado por La Casa de Carlota, un estudio referente en innovación creativa que cuenta con una plantilla de creativos con autismo y síndrome de Down.

Noticias relacionadas

Este 4 de abril, Robert Downey Jr., uno de los actores más influyentes de Hollywood, celebra su 60 aniversario. Nacido en Manhattan, Downey es ampliamente reconocido en la industria del cine, acumulando una impresionante lista reconocimientos, incluido un Oscar. Sin embargo, no todo ha sido fácil para el actor. Su carrera se vio inmersa en problemas de adicción que lo llevaron a enfrentarse a arrestos y a duros períodos de rehabilitación que logró superar con éxito.

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto