Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Plaza | Moscú | Rusia | Cambio | Nombre | Votación

Una plaza cercana a la Embajada de EEUU en Moscú pasará a llamarse Plaza de la República Popular de Donetsk

La votación ciudadana se ha saldado con un 44,69 por ciento de apoyos a esta opción
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2022, 12:56 h (CET)

La plaza situada en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en la capital de Rusia, Moscú, cambiará de nombre para pasar a ser conocida como Plaza de la República Popular de Donetsk, tras el cierre del proceso de votación popular abierto tras el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.


La votación ciudadana se ha saldado con un 44,69 por ciento de apoyos a esta opción, mientras que en segundo lugar ha quedado Plaza de los Defensores del Donbás, con un 31,54 por ciento, según ha indicado el Ayuntamiento de Moscú a través de su página web.


Por detrás han quedado las opciones Plaza del Héroe de Rusia Vladimir Zhoga, con el 8,33 por ciento de los apoyos, mientras que el 15,44 por ciento de los votantes han dejado la decisión en manos de especialistas, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.


La autoproclamada república de Donetsk abrirá su Embajada en Moscú a finales de junio


La iniciativa fue presentada por las autoridades locales, que apostaron por la opción de Plaza de Defensores del Donbás, algo que fue respaldado por la Presidencia rusa. "No es una mala idea. Si es aprobada será algo muy bueno", dijo el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.


La guerra en Ucrania estalló el 24 de febrero tras la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, situadas en el Donbás y escenario de un conflicto desde 2014.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto