Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Padres | Recuerdos | Cariño | Agradecimiento

Los padres nunca se van del todo

Yo recogí su herencia: “Hijo, soy pobre. Sólo tengo cariño”. Aquel cariño se ha convertido en fuerza, ilusión y agradecimiento
Ángel Alonso Pachón
viernes, 10 de junio de 2022, 10:59 h (CET)

Era un 10 de junio de hace muchos años; mi padre se fue en silencio, en casa, sin llamar la atención.

Como mi padre, muchos otros padres, se fueron, unos sin miedo, otros, apretando los puños.

Respetando las diferencias, todos eran “padres” y todos quisieron esculpir a sus hijos con manos llenas de fortaleza e ilusión.


Muchos, en su atardecer “lloraron” en su silencio, ya sin futuro,  por su obra mal terminada o por la lejanía de sentimientos debidos… “lloraron”, pero, a pesar de todo, “cansados”, “iluminaron, sonrientes” su agonía.


Me tomó la mano y en su angustiosa marcha gemía, “Señor, ¿qué he hecho para sufrir tanto?” y apretando más fuerte mi mano, poco a poco, como en un plácido sueño, me regaló el adiós más valioso que yo pudiera desear.


Era un 10 de junio. Recuerdo que mi padre tenía una obsesión, mi madre, su esposa:

“¡María!, gracias por lo mucho que me diste; porque todo fue entrega, renuncia, sacrificio y alegría … SOLO LA NOCHE VEÍA TUS LÁGRIMAS”. ¡NO QUISIERA MORIR PARA PODER SEGUIR SOÑANDO CONTIGO!


Amanecía aquel 10 de junio… YO RECOGÍ SU HERENCIA… “Hijo, soy pobre… sólo tengo cariño”

Hoy, 2022, aquel cariño se ha convertido en fuerza, ilusión y agradecimiento.

Noticias relacionadas

Turismo de calidad. No he visto frase más desafortunada. Dícese de aquel turismo que duerme en hoteles caros, come en marisquerías famosas y cena en restaurantes caros. Compra en tiendas exclusivas, pasea por las calles principales mientras reparte dinero a los viandantes. También vuela en business y conduce un SUV que en vez de humo echa aire perfumado de rosas de Turkmenistán.

Los obispos de Tierra Santa saludaban con “alivio” la tregua en Gaza, al tiempo que adviertían que “una paz genuina y duradera solo se logrará mediante una solución justa que aborde las causas profundas de este prolongado conflicto”.

Así como el que está enganchado a las máquinas tragaperras busca excusas para justificar y ocultar su vicio, el que está poseído por la degeneración, para justificarse y ocultarse de sí mismo se convierte en el abogado defensor de sus vicios. Lucha a brazo partido con el fiscal general de su conciencia, pero no puede con ella. Por eso, como no puede con ese hábil acusador, abandona la lucha y se presta a inventar falacias para desfigurar la cara de la verdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto