Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Religión | Refugiados

El Papa agradece a los obispos alemanes su labor en la asistencia de refugiados

Redacción
domingo, 22 de noviembre de 2015, 01:16 h (CET)

El Papa ha agradecido a los obispos alemanes su labor en la asistencia de refugiados al tiempo que ha invitado a seguir sosteniendo "todas las iniciativas humanitarias para hacer que las condiciones de vida en los países de origen sean más soportables", durante su encuentro con los obispos de la Conferencia Episcopal Alemana con ocasión de su visita ad limina.

"Cientos de miles de refugiados han venido a Europa o se han puesto en marcha buscando refugio de la guerra y de las persecuciones y las iglesias cristianas y muchos ciudadanos de Alemania están prestando una gran ayuda para acoger a estas personas, dando asistencia y cercanía humana", ha indicado el Papa.

Asimismo ha llamado a seguir afrontando el desafío del gran número de necesitados "en el espíritu de Cristo" y ha solicitado que la Iglesia se comprometa a "superar la resignación que paraliza" y a inspirarse "en la vida de los primeros cristianos". El Papa ha pedido que la Iglesia actúe con profesionalidad en ámbito social y en el campo escolar. "Es necesario asegurar que en estas instituciones se cuide el perfil católico si se quiere la construcción de una sociedad viable", ha precisado.

Finalmente el Papa ha recordado el compromiso por la vida y pidió que la Iglesia "nunca se canse de ser abogada de la vida humana que debe protegerse desde el momento de la concepción hasta la muerte natural".

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto